Inicio accidentado de la Semana Santa en las montañas catalanas. Los Bombers de la Generalitat han tenido que hacer 31 salvamentos de personas que hacían varias actividades en la naturaleza entre el Jueves, Viernes y Sábado Santo. Entre los afectados había gente haciendo deportes de nieve, montañismo, barranquismo o senderismo, pero todos sufrieron heridas de diferente consideración; desde los Bombers avisan a todo el mundo que quiera disfrutar de la naturaleza estos días, adapten la actividad, avisen de la ruta a terceros, lleven material adecuado y el móvil cargado y, sobre todo, estén atentos a la previsión meteorológica.
Once rescates el Jueves Santo
Los servicios de rescate empezaron este jueves a las diez y media de la mañana. Un hombre de 61 años sufrió un accidente de bicicleta cuando bajaba de Begues hacia Gavà, en el Baix Llobregat, en la zona de Can Bori. Los Bombers de la Generalitat llegaron hasta el herido utilizando un vehículo ligero, ya que la pista donde se encontraba era demasiado inclinada para permitir el acceso de la ambulancia del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM). Una vez rescatado, lo pusieron en manos de los sanitarios del SEM que lo trasladaron con heridas levesal Hospital de Viladecans. Una hora más tarde, a las 11:24 horas, dos unidades del Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE) de Montaña tuvieron que asistir a un hombre de 48 años que quedó atrapado por un pequeño alud en el Canal de l'Ordiguer, en el término municipal de Montellà i Martinet, en La Cerdanya. A causa de la nieve y el viento, el helicóptero no pudo acercarse lo suficiente y los bomberos tuvieron que llegar hasta él caminando. El accidentado tenía una herida en la pierna y fue trasladado por el SEM al Hospital de Puigcerdà.
Al mediodía, en L'Horta de Sant Joan, siete dotaciones del GRAE de Muntanya rescataron a una mujer de 40 años accidentada en el barranco de Canaletes. Una vez más, las fuertes rachas de viento dificultaron la acción del helicóptero y los efectivos tuvieron que hacer el descenso del barranco para poder llegar hasta la herida, con lesiones graves en una pierna, para posteriormente poder ser trasladada en un hospital. Cuando faltaban cinco minutos para la una del mediodía, se hizo un nuevo rescate en la Tartera de la Canal Baridana, en el término municipal de Cava (Lleida) de un esquiador de montaña de 31 años con lesiones en la pierna izquierda, que llegó menos grave al Hospital de la Seu d'Urgell.
Entre la una y la una y media los Bombers hicieron cuatro actuaciones. El primero, en Queralbs (Girona), donde tres chicos de 18 años que habían subido al Pico Ros y no podían bajar, habían quedado atrapados, muy asustados. Con el helicóptero se les pudo extraer y trasladar al refugio del Niu de l'Àliga. El segundo, en Albinyana, en el Baix Penedès, una excursionista de 67 años se perdió durante dos horas mientras hacía una ruta en la Sierra de la Papiola, que pudo ser rescatada alrededor de las dos; en estas dos actuaciones, afortunadamente, los afectados salieron sanos y salvos. El tercer rescatado en esta franja horaria, sin embargo, se lesionó en la rodilla. Se trataba de un hombre de 66 años que se accidentó por el camino de l'Estany de Orri, en Lles de Cerdanya. Finalmente, en Sant Vicenç de Castellet, en el Bages, un hombre de 39 años tuvo que ser rescatado por una dotación de los Bombers después de una lesión en el tobillo mientras hacía una ruta por la Pedrera del Roure. Por esta herida, fue evacuado al Hospital Sant Joan de Déu.
Por la tarde, a las dos menos cuarto, los Técnicos Especialistas de Operaciones de Control (TEOC) de los Bombers de la Generalitat ayudaron a dos excursionistas de 31 años a salir de una zona con mucha agua y nieve en Queralbs. Una hora más tarde, en Montellà i Martinet, un hombre de 75 años tuvo que ser rescatado después de sufrir una lesión en el tobillo en el camino del Prat del Cadí. Con el helicóptero lo evacuaron hasta el aeropuerto de la Seu d'Urgell desde donde el SEM lo trasladó al hospital. Finalmente, cuando faltaban veinte minutos para las cinco de la tarde, pudieron localizar a un hombre mayor de 92 años extraviado por los bosques de Sant Llorenç Savall, en el Vallès Occidental.
Trece rescatados, dos búsquedas y un guiaje por el medio natural este Viernes Santo
Este viernes por la mañana, cuando faltaban pocos minutos para las once, los rescatadores del GRAE han extraído un hombre de 62 años que hacía barranquismo en el barranco de Tortó, en Capçanes, en Tarragona, y no podía salir. Alrededor del mediodía, en Lessui (Lleida), dos personas, padre e hijo, de 46 y 12 años, han querido bajar esquiando por un fuera de pista en la Pala Pedregosa y han quedado atrapadas en una zona complicada y las han tenido que rescatar con el helicóptero.
A las doce y media, en Mura (Barcelona), un excursionista ha resbalado en una vereda de la Font del Formatget, se ha hecho daño en las rodillas y no podía continuar la marcha. Los bomberos han podido llegar hasta la persona accidentada, un chico de 25 años, lo han inmovilizado y evacuado hasta el pueblo, donde había una ambulancia del SEM. Pocos minutos después, en Calonge i Sant Antoni (Girona), un bañista de 20 años se ha dislocado el hombro al tirarse al agua a la Cala de l’Embarcador y lo han llevado de la cala hasta la ambulancia en helicóptero.
A las dos del mediodía, una excursionista de 55 años se ha hecho daño en el tobillo haciendo la ruta de la Cova del Tabac, en Camarasa, en Lleida, en una zona de difícil acceso. Desde allí los Bombers lo han trasladado hasta el Hospital Comarcal del Pallars. A las 14:12 horas, un ciclista se ha accidentado en el Gorg d'en Valls, en Sant Feliu de Pallerols (Girona); una hora más tarde, en Montmeló (Barcelona) se ha hecho la búsqueda de una persona de edad avanzada que había salido a andar por la zona de la riera y no se sabía nada. Afortunadamente, se le ha podido localizar, a pesar de que con hipotermia. El SEM ha evacuado el herido, en estado leve, en el Hospital de Granollers.
Entre las cinco y las seis de la tarde, se han rescatado dos parejas de excursionistas. La primera, en el Burc, en la Anoia, de dos personas de 33 y 22 años que se han desorientado mientras hacían una ruta por Montserrat; y la segunda, en la Vall d'en Bas, en Girona, donde otras dos personas se han perdido mientras realizaban una ruta por la riera de Gorners, hasta el Salt de Sallent. Finalmente, a última hora de la tarde, los Bombers han rescatado a un grupo de cuatro personas en Espot, en Lleida, que se había perdido mientras hacían la ruta de los Encantats. Poco más tarde, tres escaladores han requerido su ayuda al quedarse colgando mientras hacían rápel en una pared del Gorró Frigi, en Montserrat.
Seis rescates y tres guiajes durante el Sábado Santo
Este Sábado Santo, la actividad de los Bombers ha seguido en la línea. Hacia las diez y media de la mañana, en Setcases, han tenido que rescatar a dos excursionistas que han quedado bloqueados en un canal en el Coll de la Marrana mientras hacían la ruta entre el refugio de Coma de Vaca y Ulldeter. Poco después, cuando pasaban diez minutos de las once, han atendido a un motorista de trial accidentado en una zona de acceso complicado en Riudaura. Le han inmovilizado la pierna y le han evacuado hasta donde estaban los sanitarios del SEM, que le han trasladado al hospital.
El periodo con mayor actividad se ha concentrado entre la una y las dos de la tarde, cuando se han realizado cinco salvamentos en menos de una hora. En Montblanc, se ha tenido que evacuar con el helicóptero a un excursionista que ha caído por un desnivel en el Toll de l’Esqueix y se ha hecho daño en el tobillo. En la Morera de Montsant, un grupo de nueve personas se ha visto sorprendido por la tormenta y el granizo que ha caído mientras bajaban de la Cogulla y se les ha tenido que guiar manteniendo contacto con ellos hasta que han llegado sanos y salvos a sus vehículos. Paralelamente, cinco esquiadores de montaña se han visto sorprendidos por la nieve en la zona de Puig Falcó, en la Vall de Boí, y han tenido que ser rescatados y guiados hasta Manyanet, el pueblo más cercano. En Lles de Cerdanya, los Bombers han tenido que guiar hasta su vehículo a dos excursionistas que se habían desorientado, mientras que en Lloret de Mar han rescatado a una persona que ha caído en una zona montañosa por una pendiente pronunciada de entre 8 y 10 metros.
Ya por la tarde, poco antes de las cuatro, en Pardines, dos personas se han visto sorprendidas por la lluvia en el camino de la iglesia de Santa Magdalena de Pardines y han tenido que ser guiadas hasta el pueblo. Poco antes de las seis y media de la tarde, en Malgrat de Mar, los Bombers han tenido que rescatar a un kitesurfista que se mantenía enganchado a la cometa y tenía dificultades para salir del agua a un centenar de metros de la costa. Un binomio de bomberos equipados con neopreno y una mesa de paddle save se han lanzado al mar y han acompañado a la persona, que no ha requerido asistencia sanitaria, fuera del agua.