Estafa a gran escala con emisión de billetes falsos mediante cartulinas blancas. Así han defraudado más de 500.000 euros cinco individuos especializados en la modalidad wash wash. La Policía Nacional ha detenido a cinco personas, dos en Barcelona y tres en Madrid, por vender euros falsificados a través de una página web, ofreciendo la posibilidad de adquirirlos de forma online o cara cara. Estas divisas "tintadas", como si fueran el Banco Central Europeo o el Banco de España del mercado negro, era muy difícil que pasaran por efectivo real, por lo que el trabajo de la organización consistía en engañar a las víctimas para hacerles creer que mediante el lavado de esas tarjetas y utilizando productos químicos podían obtener billetes legítimos o falsos de excelente calidad.
Procesos casi mágicos y dos detenidos en Barcelona
En la mayoría de casos estos "procesos casi mágicos", según ha apuntado el cuerpo policial, que les prometían no eran eficaces, aunque cabe resaltar que las cartulinas blancas sí tenían el tamaño de los billetes de curso legal. La investigación se inició el pasado agosto de 2023 cuando, a través del rastreo realizado por la Policía Nacional en redes sociales y la darknet, los agentes detectaron la existencia de una web que parecía que vendían billetes falsos. El dominio del portal, además, era alemán, y se ofertaban euros que no eran de curso legal. Todo ello, levantó las sospechas en el cuerpo, pero lo más extraño fue, quizá, que se ofrecía la posibilidad de la venta cara a cara y que faltaba la referencia del valor facial de la divisa, algo poco común en este tipo de transacciones fraudulentas. A partir de ahí, se pusieron en contacto con el titular de los perfiles.

Tras contactar con diferentes implicados, a finales de octubre, la Policía Nacional detuvo a dos personas en Barcelona. Durante el registro de uno de los vehículos localizaron seis billetes falsos de 50 euros y uno de 100, así como 1.550 euros en moneda de curso legal. También intervinieron diversos productos químicos, siete cartulinas y doce planchas del tamaño del billete de 50 con el dibujo de este por anverso y reverso, láminas de color, documentos de identidad falsos y una caja envuelta en papel de aluminio con cable eléctrico. Pero estos dos primeros arrestados en la capital catalana tan solo fueron la punta del iceberg y la investigación continuó abierta.

Más arrestos en Madrid e ingreso en prisión
Un mes más tarde, en noviembre, los agentes tuvieron conocimiento de nuevas estafas similares. En este caso, pedían a la víctima más dinero para la compra de líquidos que, supuestamente, limpiarían el resto de cartulinas que debían entregarle ya que hasta el momento solo le habían hecho entrega de una parte, 1.300 euros, del dinero prometido, 60.000. La Policía Nacional contactó de nuevo con la víctima y arrestó a dos personas más en Madrid, así como un tercero días después también en la capital española. Los cinco detenidos han pasado a disposición judicial y se ha decretado su ingreso en prisión provisional. La investigación ha permitido acreditar que defraudaron más de 500.000 euros en algunos de los casos.