En torno a las cinco de la madrugada de este sábado, 24 de mayo, los Mossos d'Esquadra han recibido el aviso de que unos desconocidos han atacado y han provocado daños en el Centro Residencial de Acción Educativa (CRAE) Castell de Fang de Piera. El incidente llega después de días de tensión en el municipio entre los vecinos y un grupo de jóvenes que vive en un centro de menores público, de la DGAIA, en este pueblo de Anoia (Barcelona). Según las primeras informaciones, a las que ha tenido acceso ElCaso.com, un grupo de personas que, hoy por hoy, todavía no han podido ser identificadas, han tirado líquido inflamable y piedras al centro y han huido.

Se desconoce cuál era la intención de los violentos, pero la policía sí que lo relaciona con los incidentes de los últimos días en la villa. No consta ningún herido, ni de los jóvenes que residen en el centro ni tampoco entre los educadores, según han explicado fuentes policiales a ElCaso.com. El ataque ha provocado daños en el edificio, con ventanas rotas y un sofá quemado - el incendio, provocado por un líquido tipo gasolina, ha podido ser apagado por los trabajadores-. Se ha abierto una investigación para aclarar los hechos —esta mañana, agentes de la Unidad de Investigación han hecho una inspección ocular en la zona— y, al mismo tiempo, se ha activado un dispositivo de seguridad para evitar nuevos incidentes en el municipio, con refuerzo de agentes de orden público del ARRO.

Según varias fuentes, y tal como verifican vídeos difundidos por los vecinos, los últimos días se ha incrementado la hostilidad entre grupos de jóvenes, algunos extranjeros, residentes en estos centros para menores no acompañados Castell de Fang, y también los jóvenes del pueblo. Este jueves por la noche, agentes de los Mossos escoltaron a una docena de jóvenes del centro de menores que se habían escapado y que, según varias llamadas al 112, el teléfono de emergencias, estaban en el centro del pueblo con armas blancas y palos.


Con un espectacular dispositivo con agentes de orden público del ARRO, acompañaron de nuevo a los jóvenes hasta el centro de menores. No constan, hoy por hoy, según los Mossos, denuncias cruzadas ni heridos graves. Los vecinos han manifestado su preocupación por la escalada de violencia.

¿Qué pasa en Piera?

¿Piera está fuera de control? El Ayuntamiento asegura que no, que todo va bien, y en un comunicado este viernes al mediodía aseguraba que la situación está bajo control y que se ha iniciado una investigación para aclarar los hechos de las peleas y "disturbios" que se han registrado en los últimos días en el pueblo. El gobierno municipal ha cargado contra los medios de comunicación, si bien, aunque con diferentes palabras, ha relatado los mismos hechos que los medios han explicado en las últimas horas. Desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a evitar la "discriminación". Los vecinos se han organizado y han convocado una concentración para pedir soluciones y evitar que siga esta tensión en el municipio. Los Mossos han reforzado la presencia en el pueblo y se espera que se alargue durante los próximos días, hasta que se pueda contener esta nueva crisis en Catalunya.