Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre de 46 años acusado de haber cometido, como mínimo, seis estafas en el metro de Barcelona entre el 14 de septiembre y el 23 de octubre. El individuo se aprovechaba de viajeros, principalmente personas mayores o turistas con una gran barrera idiomática, a quienes se ofrecía a ayudar en el momento de adquirir o recargar sus billetes. Según ha informado la policía catalana, el hombre rondaba por los vestíbulos de varias estaciones de la línea 3 del metro, la verde.

El hombre actuaba especialmente en aquellos puestos que disponían de cajeros automáticos cerca de las máquinas expendedoras. Una vez localizaba a una posible víctima, se acercaba con una actitud aparentemente amable y le proponía ayuda. Durante el proceso, el individuo conseguía que su víctima introdujera su tarjeta y el código PIN en el cajero, momento que aprovechaba para realizar una extracción de dinero. Acto seguido, devolvía la tarjeta con normalidad, hacía creer a la víctima que la gestión era correcta y huía con el dinero. 

Localizado en Drassanes 

Los Mossos d'Esquadra tuvieron conocimiento de los hechos a raíz de la recepción de varias denuncias que presentaban una misma metodología delictiva. Ante la coincidencia, la Unitat d'Investigació de l'Àrea Regional del Transport Urbà de la policía catalana inició un dispositivo para identificar y localizar al autor. El pasado jueves, 23 de octubre, los agentes consiguieron situarlo en la estación de Drassanes, donde fue detenido in fraganti justo antes de llevar a cabo una nueva estafa. En el momento de su detención, ya se había podido acreditar su participación en cinco casos similares, con un importe total sustraído de unos 2.000 euros. Aun así, los Mossos mantienen una investigación abierta y no descartan que el hombre haya estafado a más víctimas.

Los Mossos han destacado la colaboración con Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y el personal de seguridad privada del metro, que ha sido clave para detectar los movimientos del individuo y hacer un seguimiento en tiempo real.

Prohibición de acceder al metro 

El detenido, cuya nacionalidad los Mossos no han comunicado, acumula ocho antecedentes policiales por hechos similares y es considerado un delincuente habitual con alto riesgo de reincidencia. El hombre pasó a disposición judicial el 25 de octubre y el juez en funciones de guardia le ha impuesto una orden de prohibición de acceso a todas las instalaciones del metro de Barcelona, una medida que impide que vuelva a acercarse a ninguna estación de la red metropolitana.