WhatsApp es uno de los medios preferidos de los ciberdelincuentes para engañar a sus víctimas. La aplicación de mensajería instantánea resulta muy útil para estafar a la gente, ya que prácticamente todo el mundo la tiene instalada en su teléfono, cosa que la convierte en una vía de acceso a muchísima gente. No es la primera vez que una estafa circula por el programa, pero esta es especialmente peligrosa porque es muy difícil de detectar. En la gran mayoría de casos se nos pide que entremos en algún enlace URL o que enviemos nuestros datos. En este nuevo caso, podemos acabar perdiendo dinero y datos de una forma totalmente inesperada, descargando un archivo que nos envíen.
Para infectar nuestro teléfono, los delincuentes nos envían un mensaje que, en principio, parece totalmente inofensivo. Puede ser una foto cualquiera, un PDF o cualquier otro tipo de archivo que nos llame la atención, como certificados, documentos legales o artículos periodísticos. Sea cual sea el contenido del mensaje, es la parte menos importante. Lo que realmente es preocupante es que no solo estaremos descargando la imagen o el documento, sino que, sin saberlo, nos estaremos bajando un programa malicioso que permite que los ladrones nos infecten el teléfono y puedan acceder a él desde su casa, consiguiendo de este modo nuestros datos y dinero fácilmente, un problema realmente preocupante. Además, la opción predeterminada de WhatsApp es descargar las imágenes y archivos que nos lleguen automáticamente, por lo que es aún más fácil acabar infectado.
Evitar la estafa
Afortunadamente, se puede evitar ser víctima del engaño. En primer lugar, se recomienda desactivar desde las opciones la descarga automática, de esta manera solo se bajará un documento si nosotros lo deseamos. Por otro lado, debemos evitar que la curiosidad nos supere y, si recibimos algún mensaje extraño de un desconocido, debemos ignorarlo completamente, bloquearlo y denunciar el número. La misma aplicación también dispone de métodos para evitar que seamos víctimas de estafa, lo que nos hace estar más seguros.