Estafas hay muchas, como ya se ha demostrado aquí, en ElCaso.com prácticamente cada día, y de bien variadas. Algunas son a través de llamadas, otras de enlaces fraudulentos, otras nos envían paquetes a casa... Evidentemente, todas las estafas son peligrosas, pero algunas lo son más que otras, y ahora, los Mossos avisan de un engaño que, si bien no es nuevo, ha tenido mucho de éxito en el pasado y, si no se vigila, se puede volver a tener ahora que se está haciendo popular de nuevo, por lo tanto, mucha atención si se quiere evitar perder todo el dinero.

La estafa tiene un funcionamiento bastante sencillo, pero es muy fácil picar si no prestamos bastante atención. En primer lugar, nos llegará un SMS al teléfono diciéndonos que se ha autorizado una transferencia y que si queremos anularla tenemos que, o bien llamar al número que nos indica, o bien entrar en el enlace que hay debajo; es igual qué modalidad sea, el resultado es lo mismo. Esta supuesta transferencia, sin embargo, no existe, sino que es simplemente un método para asustar a las víctimas y obligarlas a actuar rápidamente, sin tener tiempo para pensar si lo que nos dicen es real o no.

Falso trabajador

Si hacemos caso y apretamos el enlace o llamamos al número, nos contestará desde el otro lado una persona que se hará pasar por un trabajador del banco, cosa que no será cierta. El estafador nos querrá explicar que tenemos que hacer para, supuestamente, ayudarnos a cancelar la transferencia sospechosa. El problema, sin embargo, es que si seguimos los pasos que nos indica el delincuente no estaremos anulando ninguna transferencia, sino todo lo contrario, le daremos permiso al estafador para entrar a nuestra cuenta y, si así lo quiere, dejarnos con los bolsillos vacíos.

Si nunca nos encontramos en una situación similar, en la que un supuesto trabajador del banco nos pide información, tenemos que sospechar y recordar una cosa muy importante: desde el banco nunca pedirían datos privados por teléfono. Si tenemos la más ligera sospecha, lo mejor que podemos hacer es colgar y llamar al número del banco que nosotros podamos encontrar por internet y preguntar allí o, si se tiene la opción, ir presencialmente. En caso de que recibamos un SMS extraño, lo mejor es ignorarlo.