Las estafas relacionadas con compañías telefónicas son el pan de cada día en Catalunya, y están creciendo de forma considerable, adoptando cada vez técnicas más sofisticadas. En los últimos meses, se ha detectado una nueva técnica que afecta especialmente a personas mayores o usuarios con poca experiencia en cuestiones tecnológicas: delincuentes que se hacen pasar por personal de Telefónica para sustituir supuestos routers obsoletos y acabar cobrando cantidades desorbitadas por un servicio que, en realidad, no ha sido nunca solicitado. La estafa comienza con una llamada que, a primera instancia, parece inofensiva y normal. El interlocutor, que se comunica con seguridad y utiliza vocabulario técnico para parecer profesional, atrapa a su víctima asegurando que la línea presenta un problema grave o que el router ha quedado anticuado y se debe cambiar urgentemente para seguir teniendo acceso a internet.

Pocas horas más tarde, se presenta en casa de la víctima un individuo, haciéndose pasar por técnico de la compañía, con un equipo bajo el brazo y una actitud convincente, haciendo creer que todo forma parte de un procedimiento habitual de la operadora. Una vez dentro, instala un dispositivo que no solo no mejora nada, sino que puede dar a los estafadores acceso a datos personales y a la misma red wifi de la casa. La estafa, sin embargo, no acaba aquí. Hay casos que, después de la instalación, los delincuentes fuerzan una probabilidad que, a veces, les sale bien. Cuando la víctima descubre que la línea ha sido modificada y que no tiene acceso a internet y vuelve a llamar para reclamarlo, recibe una nueva llamada de los delincuentes, que le piden cantidades de hasta 500 euros para cancelar la operación y que todo vuelva a la normalidad. 

¿Cómo protegerse? 

Las compañías telefónicas han insistido en diversas ocasiones en que nunca envían técnicos sin previo aviso ni exigen pagos inmediatos por teléfono. Los Mossos d'Esquadra recomiendan que, ante cualquier llamada inesperada, lo mejor es colgar y contactar directamente con el servicio de atención al cliente a través del número de teléfono oficial. También recuerdan que es muy importante no abrir la puerta a nadie que no haya sido concertado previamente por el usuario y no facilitar datos ni códigos de verificación en ningún caso.