Las estafas digitales acostumbran a utilizar dos tácticas muy diferentes pero con resultados muy similares: o deciden asustarte para que hagas caso a los estafadores o te dan una buena noticia para que les des tus datos pensando que ganarás un premio. Si bien las técnicas son opuestas, una busca el miedo y la otra la alegría, ambas sirven para conseguir información personal y dejar sin dinero a sus víctimas. Ahora, la Guardia Civil ha detectado un crecimiento en un engaño que, ofreciendo un premio falso, ha conseguido estafar ya a un montón de personas sin que se den cuenta.

Se trata ni más ni menos de lo que se ha bautizado como "la estafa del supermercado", un engaño simple pero, sin duda, efectivo. En este engaño, los ciberdelincuentes se hacen pasar por un supermercado y envían a la víctima un correo electrónico, felicitándola por haber ganado un sorteo en el que participaban automáticamente todos los clientes. El engaño es elaborado, incluye el logo de la empresa y sus colores corporativos, simulando muy bien ser un mensaje oficial, hasta el punto de que muchos de los receptores se lo creen.

Enlace fraudulento

El mensaje incluye un enlace que, si se pulsa, lleva a una página donde se deben introducir datos personales y bancarios para reclamar el premio, pero, como ya es costumbre en estos casos, si cedemos los datos lo único que conseguiremos será perder el dinero y quedarnos con la cuenta totalmente vacía. Afortunadamente, hay formas de evitar la estafa. En primer lugar, podemos buscar por internet o directamente contactar con el supermercado para asegurarnos de que el sorteo exista, y si nos dicen que no ya sabemos que nos están engañando. Por otro lado, el correo en cuestión nos puede dar pistas. Muy a menudo este tipo de mensajes incluye faltas de ortografía, señal de que no es profesional. Además, también es importante revisar quién nos ha enviado el correo, ya que es muy probable que provenga de un usuario sospechoso sin ninguna relación con el negocio.