Las compras por internet están al orden del día y los delincuentes se inventan cualquier método para aprovecharse. Los Mossos d'Esquadra han alertado de una nueva oleada de mensajes fraudulentos que, haciéndose pasar por Correos, alertan a la potencial víctima de esta estafa de que la entrega de su paquete ha sido suspendida por falta del número de la calle. Pero, ¿cómo pueden saber si hemos pedido algo online? No lo necesitan saber: envían estos SMS de manera masiva, esperando a que alguna persona que realmente esté esperando un paquete pique. Por eso, es extremadamente importante desconfiar de estos tipos de mensajes, alerta la policía catalana, y añade que, en caso de duda, siempre es más recomendable llamar a la entidad que nos envía el SMS -en este caso, Correos-, en vez de clicar un enlace sin darle más vueltas.

El mensaje falso con el cual los ladrones te quieren estafar / CME.

¿Cómo funciona esta estafa?

Los delincuentes envían de manera masificada un mensaje SMS a varios números de teléfono esperando a que llegue a una persona que realmente esté pendiente de recibir un paquete. La potencial víctima recibe este mensaje, aparentemente, desde Correos, con un texto que avisa de que "la entrega de su paquete ha sido suspendida debido a que falta un número de calle en el paquete", seguido de un enlace donde piden actualizar este dato. En caso de acceder al link, este redirigirá al usuario a una web falsa que simula ser la de Correos y donde se piden datos personales como el nombre y los apellidos, la dirección exacta, el código postal y el número de teléfono.

Una vez rellenado el formulario, se pedirá a la víctima añadir también los datos bancarios para pagar el envío del paquete que, supuestamente, ha quedado retenido. Para hacerlo más creíble y evitar que la víctima sospeche mucho, en la página aseguran que el coste es solo de unos céntimos. En realidad, sin embargo, si se introducen estos datos cruciales, los estafadores podrán tener acceso a la cuenta corriente de la víctima y conseguir el dinero.