Son muchas las formas que tienen los ciberestafadores para engañar a sus potenciales víctimas. Este tipo de delincuentes están innovando constantemente nuevas estrategias, ya que cuando una estafa se empieza a hacer conocida es más fácil que la gente ya empiece a reconocerla y sospechar. Si nos llega un SMS extraño, un correo electrónico con un enlace fraudulento o un mensaje en WhatsApp de un desconocido que dice que es nuestro hijo y está en problemas, lo primero que nos viene a la cabeza es que podría tratarse de una estafa. ¿Pero si lo que encontramos es un sobre en el buzón de casa? Esta es la nueva manera que tienen los estafadores de llegar a nuevas víctimas y que se ha detectado en las últimas semanas.
Un sobre en el buzón de casa, el origen de la estafa
Esta estafa empieza depositando uno sobre color naranja en el buzón de la víctima con las palabras "Muy importante" o "Urgente" en la parte externa para llamar la atención. Dentro de la correspondencia hay una carta en la cual se pide que se realice una llamada por teléfono a un número que figura en ella para solucionar un problema en un pago o alguna otra transacción económica. La realidad, sin embargo, es que no se tiene que llamar a ningún número de teléfono, ya que lo único que se hará en caso de facilitar datos personales o bancarios, es dárselos a los delincuentes.
También existe la opción de que en lugar de aparecer un número de teléfono al cual llamar, lo que haya es un código QR que lo que hace es descargar un software malicioso al teléfono móvil con el cual los ciberestafadores pueden acceder a todo lo que haya en él. Por eso, en caso de encontrarse un sobre este tipo dentro del buzón, se recomienda tirarlo directamente a la basura y no hacer caso a lo que haya dentro, pero sobre todo no facilitar nunca ninguna información personal.