El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha decretado la suspensión de toda la actividad educativa a partir del miércoles 11 de marzo y durante los próximos 15 días para evitar la expansión del coronavirus en la región, que concentra la mitad de contagios de España (577) y donde hay 16 de muertos.
Esta medida, tomada este lunes en un Consejo de Gobierno extraordinario, afecta escuelas, institutos, universidades y centros empresariales, entre otros. La presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado en rueda de prensa que son unas "restricciones imprescindibles" y que, aunque "no ha sido fácil tomar estas decisiones","la salud pública está por encima de todo".
Así pues se suspende la actividad docente presencial en todos los niveles, desde guarderías hasta universidades, y sólo se mantendrá la actividad en los centros de educación especial. La medida afecta a todos los centros, públicos, privados y concertados.
Ayuso también ha pedido evitar los viajes o desplazamientos que no sean imprescindibles y ha recomendado a las personas con patologías previas o de edad avanzada que no salgan de casa y no vayan a lugares concurridos.
Esta medida se suma al cierre de todos los centros de ocio para personas mayores de la región por el plazo de un mes. La medida no incluye centros de día ni residencias con tratamiento médico sino hogares, clubs y servicios de convivencia familiar, social y de ocio.
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, presente también en la rueda de prensa, ha dicho que todas las medidas excepcionales tomadas por la Comunidad de Madrid "pueden ser prorrogables en función de la situación epidemiológica".