Actualmente es común que las personas se comuniquen a través de mensajes utilizando aplicaciones de mensajería instantánea. Las llamadas, aunque se siguen utilizando puntualmente, forman parte del pasado. Apps como WhatsApp, Facebook Messenger o Telegram ayudan a las personas a comunicarse de forma fácil.
WhatsApp es la aplicación más popular en España. Es raro encontrar a personas que no la utilicen, es rápida, sencilla y ofrece muchas posibilidades a los usuarios, ofreciendo una experiencia de uso sumamente completa.
La app propiedad de Facebook deja enviar mensajes de diferentes formas, de texto y de voz, además permite hacer llegar al receptor varios archivos como videos, imágenes, audios, documentos, ubicaciones o contactos de la agenda, incluso se pueden hacer llamadas o videollamadas. Es extremadamente completa en varios aspectos y se calcula que en España unas 30 millones de personas la utilizan.
Cambiar el estilo de la letra
La aplicación tiene varias funciones para personalizar los mensajes que se envían a través de ella. Con estos trucos podrás enviar mensajes de texto destacando ciertas partes para reforzar o puntualizar el texto.
Para colocar las letras en negrita el usuario deberá escribir la palabra o frase con un asterisco al inicio y al final de la zona que se desea destacar de este modo: *letra en negrita*.

Teléfono móvil / Pixabay
Si se desea tachar parte del texto para mostrar negación o prohibición será necesario colocar el texto entre virgulillas, se trata del signo de puntuación que parece la parte superior de la letra 'eñe': ~letra tachada~.
Por último, si el usuario quiere colocar la letra en cursiva para expresar una cita o el nombre de alguna obra artística, serie o película deberá colocar el texto deseado entre guiones bajos, este sería el ejemplo: _letra en cursiva_.
Los constantes cambios de WhatsApp
Desde la cúpula directiva de Facebook gestionan los cambios y actualizaciones de WhatsApp. Es cierto que la aplicación verde introduce cambios constantemente para mejorar la experiencia de los usuarios.
Recientemente, introdujeron la posibilidad de acelerar las notas de voz, algo que se utiliza en varias plataformas de podcast o videos. De esta manera el receptor del mensaje puede hacer que se reproduzcan a una velocidad de x1,5 o de x2 y así ganará algo de tiempo al escucharlas.
También se han introducido novedades como los stickers, se trata de unas imágenes o GIF que se envían al pulsarlos. No se quedan guardados en los archivos de los receptores, pero si lo desean pueden guardarlos en su biblioteca.
Está claro que llegarán nuevas actualizaciones que traerán nuevas funciones a WhatsApp, desde Facebook se preocupan por mejorar constantemente sus funciones para que los usuarios tengan muchas opciones diferentes.