Tragedia en Italia. Cuatro personas han muerto y una ha resultado herida de gravedad después de que la cabina de un teleférico haya caído al vacío. Eran en torno a las tres de la tarde, cuando un cable del funicular del Monte Faito, que une la cima de la montaña con la localidad de Castellamare di Stabia, en el sur de Nápoles, se ha roto. Esto ha provocado que dos cabinas hayan quedado bloqueadas y suspendidas en el aire. En una iban once personas y en la otra cinco, entre turistas y personal técnico de la empresa.

Una de las cabinas ha caído al vacío

Los equipos de rescate que se han desplazado hasta el lugar han podido auxiliar a las once personas de la primera cabina bajándolas con cuerdas y arneses de seguridad; todas han salido ilesos. Los ocupantes de la segunda cabina, sin embargo, no han corrido la misma suerte. Después de tres horas suspendidos en el aire, la segunda cabina ha acabado descolgándose y ha caído al vacío —todavía con las cinco personas en su interior—, impactando contra uno de los pilares de la estación, según detalla La Reppublica. La cabina ha quedado perdida en medio de la ladera de la montaña, hasta que un helicóptero que sobrevolaba la zona la ha podido encontrar en medio de la niebla y de la intensa vegetación.

Tres de los ocupantes habían muerto y ya no se ha podido hacer nada por salvarles la vida, mientras que un cuarto al que se había dado por desaparecido también ha sido hallado muerto al cabo de un rato en medio de la montaña. Se trata de cuatro turistas que aún deben identificarse. El quinto ocupante, el maquinista del funicular, según apuntan medios italianos, ha resultado herido de gravedad y ha tenido que ser evacuado en un helicóptero del cuerpo de emergencias Socorro Alpino y Espeleológico (CNSAS) hasta el Hospital del Mar de Nápoles. El ministro de Infraestructuras y Transportes, Matteo Salvini, ha solicitado un informe sobre esta instalación, gestionada por la empresa Ente Autonomo Volturno (EAV), para aclarar las causas del accidente y determinar eventuales responsabilidades en lo ocurrido.

El teleférico había reabierto hacía una semana

Se da la circunstancia de que el teleférico, muy frecuentado por turistas, había reabierto hacía solo una semana, tras el paro de todos los inviernos. El de este jueves es el segundo accidente mortal que registra con víctimas mortales desde su inauguración en el año 1952. El primero tuvo lugar pocos años después de entrar en servicio, en 1960, cuando una de las cabinas cayó y chocó con el pilar de la estación. Murieron cuatro personas, entre ellas un niño de 9 años, y hubo 31 heridos.