Las monedas que tenemos todos los días en la cartera o por diferentes rincones de casa, a veces, tienen un valor más elevado de lo que podríamos llegar a imaginar. Normalmente, que se puedan vender por más de unos céntimos o de uno o dos euros, que es el importe real de las piezas, se debe a su rareza. Así, si son ejemplares conmemorativos de algún país o de la propia Unión Europea, si tienen errores de acuñamiento o si son ediciones especiales, suelen ser monedas muy buscadas por coleccionistas y especialistas en numismática en las subastas. Sin embargo, en este caso hay varios ejemplares de 1 euro que pueden llegar a venderse por casi 400 euros. ¿Los tienes por casa o en la cartera? ¿Cuáles son?

Error de acuñamiento, pocos ejemplares, dejar sería en países...

Las monedas más valiosas para los coleccionista y expertos en numismática de 1 euro son las de Mónaco de 2007 y 2009, de Portugal de 2008 y la del Vaticano de 2002 y 2006. La primera del pequeño reino-ciudad rodeado por Francia, la de 2007, según explica el diario Ideal, puede llegar a venderse por 360 euros en las subastas. ¿Por qué? Pues, por un error de acuñamiento. La pieza se caracteriza por tener la cara del príncipe Alberto II y eso continúa igual, pero no tiene marcas en los lados. Por esta razón fue retirada de la circulación muy pronto y se estima que solo quedan unos 2.000 ejemplares.

La pieza de Mónaco de 2007 es la más valiosa de todas las de 1 euro, pero las otras no se quedan cortas tampoco a las subastas. La otra de este país es de 2009 y también tiene el rostro del rey Alberto II y vale unos 100 euros, pero en este caso no por ningún error sino por las pocas unidades que emitieron. La de Portugal de 2008 tiene un error de impresión donde deja en la parte de la cruz fuera del mapa de Europa dos países: Bulgaria y Rumania, que ya eran estados miembros de la Unión Europea en 2007. El precio en este caso, después de ser retirada de la circulación, es de unos 100 euros por ejemplar.

Dos monedas del Vaticano

El último ejemplar que, según el medio citado, tiene un alto precio en el mercado de la numismática y el coleccionismo es la de 1 euro del Ciudad del Vaticano. Pero en este caso de dos emisiones: la de 2002 y la de 2006. La primera tiene en la cara el rostro de Juan Pablo II y llega a valer unos 90 euros, mientras la segunda ya es la de Benedicto XVI y podría ser adquirida en una subasta por unos 50 euros.