El miércoles pasado, la Policía Local de Castell-Platja d'Aro (Girona) detuvo a cuatro personas, tres mujeres y un hombre, por haberse llevado más de 1.200 euros en productos de un supermercado de la localidad. Los hechos tuvieron lugar alrededor de la una y media del mediodía del pasado 2 de abril, cuando un agente fuera de servicio vio cómo estas personas cogían varios productos de las estanterías y los escondían disimuladamente en un cochecito de bebé. El policía no dudó en avisar a los compañeros de comisaría, dándoles la descripción de los sospechosos, así como de su coche, un Ford Focus negro, y el número de la matrícula, ya que los ladrones -todos de nacionalidad española, con una de ellas de origen marroquí, según ha podido saber ElCaso.com- habían abandonado el establecimiento y estaban cargando los productos sustraídos en el maletero en el mismo párquing.

Ladrones itinerantes

Varias patrullas de la Policía Local se activaron para localizar el vehículo y detener a los sospechosos. Durante el registro del coche recuperaron una gran cantidad de productos de supermercado valorados en un total de 1.237,67 euros, así como el cochecito de bebé que utilizaron para esconder los diferentes objetos sin que los pillaran los trabajadores. Ante las preguntas de los agentes no pudieron explicar por qué tenían un cochecito sin ir acompañados de un bebé, y tampoco pudieron enseñar el tiquet de compra de los productos que tenían en el maletero.  Además, descubrieron que algunos de estos productos los habían robado de otro establecimiento de Platja d'Aro y que los cuatro se habían desplazado desde la demarcación de Barcelona hasta el Baix Empordà para cometer los delitos, en un intento por pasar desapercibidos y dificultar su identificación. 

La mayoría de los productos fueron devueltos a los establecimientos de donde los sustrajeron y del resto aún se está investigando el origen. Los arrestados pasaron a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Sant Feliu de Guíxols. El hombre era el único que no tenía ningún antecedente; entre las tres mujeres acumulaban más de una cuarentena, según han explicado fuentes policiales a ElCaso.com, con un total de 28, 9 y 6 respectivamente.