Multa de miles de euros por empadronar fraudulentamente a cuatro ciudadanos extranjeros en su domicilio en Olot (Girona). La Policía Nacional, en colaboración con la Policía Municipal y el Ayuntamiento de Olot, ha propuesto para sanción por un importe total de 6.000 euros a un joven, de nacionalidad española, según han explicado fuentes cercanas al caso a ElCaso.com, tras pillarlo empadronando a extranjeros ilegalmente en una vivienda de su propiedad, para facilitar los trámites de residencia y, al parecer, aprovechándose de su situación administrativa.

Los agentes de Extranjería de la Policía Nacional de Camprodon tuvieron conocimiento de los hechos en abril y abrieron una investigación que ha culminado a principios de mayo, tras constatar las irregularidades del joven. Los policías realizaron las gestiones correspondientes con el consistorio y descubrieron que había empadronado a cuatro ciudadanos extranjeros que, en realidad, no residían en el domicilio y no se encontraban en la zona. Además, lo había intentado con otros tres, sin éxito. El objetivo era facilitarles los trámites para la obtención de la residencia española y, en muchos casos, se produce un abuso con componentes lucrativos por parte de los propietarios que se prestan a este tipo de prácticas.

Multa de 1.500 euros por cada falso empadronamiento

Por todo ello, la Policía Nacional incoó un expediente sancionador por infracción de la Ley de Extranjería, con una propuesta de multa de 1.500 euros por cada ciudadano empadronado de manera fraudulenta. Esto suma un total de 6.000 euros y habrá que esperar a la resolución de la Subdelegación del Gobierno para conocer si se aprueba dicha multa. La investigación se ha llevado a cabo por parte del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) de Camprodon en colaboración de la Policía Municipal de Olot.