Roban un centenar de cabras de un rebaño de Alpicat (Lleida) y reaparecen dos días después, casi todas, en una masía abandonada en Vilaverd (Tarragona). El hurto en masa de los animales tuvo lugar la noche del 30 al 31 de enero, a finales de la semana pasada, en el municipio ilerdense. Lo que no esperaban es que las encontraran este domingo 2 de febrero en la localidad tarraconense de Vilaverd. Las cabras han podido ser identificadas por las que estaban embarazadas, gracias a los crótalos que llevaban. Los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación por esta extraña desaparición y, al mismo tiempo, hallazgo.

Estado "deplorable" de las cabras desaparecidas en Alpicat

La policía, en la masía abandonada, también encontró una furgoneta robada en la cual los ladrones habrían transportado, supuestamente, algunos de los animales. Por ahora, no hay ningún detenido ni identificado por el robo de los animales pertenecientes a un rebaño de Alpicat y se espera que la investigación pueda aclarar quiénes son los autores del robo. Es un misterio que todavía está sin resolver, ¿por qué las dejaron allí? ¿Era el escondrijo para venderlas o para sacrificarlas? En cualquier caso, tal y como ha denunciado el Gremi de la Pagesia Catalana, los animales recuperados en Vilaverd estaban en un estado "deplorable".

De los ochenta de ejemplares —aunque robaron un centenar—, los Mossos d'Esquadra han explicado que encontraron uno muerto. También la misma noche del robo, los agentes recuperaron una decena de cabezas de ganado que se habían escapado cerca de donde estaba el rebaño.

Furgoneta robada que se localizó en la finca donde se encontraron la mayoría de las cabras sustraídas / Gremio del Campesinado Catalán
Furgoneta robada que se localizó en la finca donde se encontraron la mayoría de las cabras sustraídas / Gremi de la Pagesia Catalana

Robos de ganado cada vez más frecuentes en Catalunya

El Gremi de la Pagesia Catalana ha asegurado, en un comunicado, que los robos de ganado son cada vez más comunes en Catalunya y, por ello, ha pedido que estos delitos tengan consideración de graves. Fundamentalmente, solicitan que "se tomen medidas más rigurosas" a la hora de juzgar a los responsables. También han remarcado que la situación es "insostenible" y que cada vez hay más "mafias" detrás de los robos de animales.