La polémica siempre ha acompañado a Mesut Özil, uno de los centrocampistas con más talento del fútbol europeo en los últimos años. El alemán irrumpió en el panorama futbolístico gracias a su gran actuación en el Mundial de Sudáfrica 2010, en el que se hizo con un puesto en el equipo titular. Llegó hasta semifinales con su selección y los mejores equipos del viejo continente llamaron a su puerta.

Después de que se le relacionara con muchos equipos ingleses y alemanes, todo se redujo a un duelo entre el Barça de Pep Guardiola y el Real Madrid de José Mourinho. Finalmente, en verano de 2010, el alemán acabó firmando con los blancos, siendo una pieza clave en el esquema del entrenador portugués en la posición de mediapunta.

Estuvo en el Real Madrid durante tres temporadas en las que, aunque ganó una Liga, no pudo levantar la ansiada Champions League. Curiosamente, el equipo blanco la consiguió después de que se marchara al Arsenal el último día de mercado en el verano de 2013, poco después de que Florentino Pérez anunciara el fichaje del galés Gareth Bale.

Su polémica salida del Real Madrid

Varios medios apuntaron en su momento que su salida del Real Madrid tuvo un gran culpable, el padre y representante de Özil, Mustafá. Por lo visto, el alemán quería ser considerado como uno de los mejores jugadores de la plantilla y demandó, a través de su manager, un aumento de sueldo.

Los fichajes de varios jugadores en el centro del campo y la delantera en verano de 2013 hicieron que Florentino Pérez no estuviera dispuesto a subir la ficha de Özil y le abrió la puerta de salida del club de la capital española. El Arsenal pagó por el alemán 47 millones de euros y se convirtió en la estrella de un proyecto algo menor, pero todos los focos apuntaban a la zurda del teutón en el Emirates Stadium.

Ozil Ep (2)

Özil con el Fenerbahçe / Europa Press

Aunque en el Arsenal brilló y fue reconocido por la afición del equipo londinense, su rendimiento fue bajando, sobre todo en sus dos últimas temporadas en las que tuvo discusiones con sus entrenadores. Incluso llegó a ser apartado de su equipo y le dejaron sin ficha para las competiciones europeas.

En 2017, varios medios afirmaron que Mesut Özil se arrepentía de su salida del Real Madrid y culpaba a su padre de ello. Él era feliz en el equipo blanco, pero no se vio capaz de frenar las demandas de su padre. Pese a ello, su carrera ha sido realmente exitosa, en 2014 ganó el Mundial con Alemania y logró varios títulos con el Arsenal.

La nueva polémica de Mesut Özil

Desde 2020 forma parte de la plantilla del Fenerbahçe, el equipo del que era aficionado cuando era un niño. Su llegada al club de Estambul fue muy mediática, los aficionados pronto lo convirtieron en un ídolo, aunque le costó empezar a formar parte del equipo titular.

Ha protagonizado varias polémicas, como cuando dejó la selección alemana por sacarse una foto con Erdogan, que fue criticada por los seguidores del equipo nacional de Alemania. También tuvo varias discusiones con Mikel Arteta, que fue su entrenador en el Arsenal, y acabó apartando a Özil del equipo.

En Turquía ha vuelto a tener enfrentamientos con sus entrenadores, la temporada pasada discutió con Vitor Pereira, el que fuera su entrenador, por un gesto despectivo del jugador en el vestuario. Recientemente, ha protagonizado una situación muy similar. Ismail Kartal, actual entrenador del Fenerbahçe, decidió cambiarlo al descanso y Özil lanzó sus botas contra el suelo, mostrando una actitud de desprecio hacia su técnico, luego discutieron muy intensamente.

El Fenerbahçe ha decidido apartar a Özil del equipo y, actualmente, el alemán no se ejercita con el resto de sus compañeros y no juega los partidos. Parece que terminará marchándose del equipo turco, aunque tiene contrato hasta julio de 2024, por lo que deberán de llegar a un acuerdo para la rescisión.