Un médico de familia de la plantilla del Centro de Atención Primaria (CAP) de Sitges, en el Garraf (Barcelona), ha sido detenido por la Policía Nacional española acusado de un delito de corrupción de menores. El hombre, de origen boliviano, fue pillado el jueves de la semana pasada en el marco de una operación que desde hace meses vigilaba a una comunidad digital que consumía y compartía material pedófilo en internet. La Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Comisaría General de la Policía Judicial siguieron el rastro de cada uno de los sospechosos para poder localizarlos. Finalmente, se llevaron a cabo varias entradas y registros de manera simultánea en diferentes puntos de la geografía española, arrestando a muchos de ellos, entre los cuales, este médico de Sitges.

Un detenido en Sitges por consumir y compartir pornografía infantil

El pasado 3 de abril, los agentes de la Policía Nacional española hicieron una entrada y registro, previa orden judicial, en el domicilio del sospechoso, según ha adelantado El Periódico. El registro y vaciado de los dispositivos electrónicos de este hombre confirmó que estaba vinculado a una red de pedófilos que se dedican a consumir imágenes ilegales de menores, a menudo grabados por ellos mismos y que ponen a disposición de otros hombres a través de chats y foros en línea.

El resultado del análisis de todos los dispositivos del médico de Sitges será clave para comprobar que no hay fotografías o vídeos de carácter sexual de menores de edad que haya podido tratar en consulta y que después haya colgado en internet. De momento, no constan imágenes de este tipo entre los archivos recuperados. Al tener conocimiento de la investigación, desde el Departament de Salut le ha apartado de sus funciones.

La noticia de la detención de este hombre llega justo después de la explotación de un macrooperativo a nivel europeo que ha culminado con la desarticulación de una red internacional de explotación sexual de menores, con 166 detenidos -de momento, cuatro detenidos en Barcelona, Girona y Lleida-, un total de 774 registros y más de 594.000 archivos intervenidos.