Los vecinos del barrio de Santa Eulàlia de L'Hospitalet de Llobregat se han encontrado este martes por la mañana con que en algunas de sus calles los semáforos no funcionaban. No se trataba de una avería como tal, sino que era fruto del robo de unos ladrones que esta pasada madrugada han decidido llevarse cable de cobre que había enterrado en la vía pública. Los hechos han tenido lugar alrededor de las dos y media de la mañana, cuando el vigilante responsable de Movilidad ha detectado que había algunos semáforos de la zona del Carrilet que habían dejado de funcionar correctamente y ha avisado a la Guardia Urbana. El cuerpo municipal ha puesto los hechos en conocimiento de los Mossos d'Esquadra, y agentes de ambos cuerpos policiales se han desplazado hasta el lugar.
Un robo de cobre deja los semáforos fuera de servicio
Al llegar, los agentes de los Mossos d'Esquadra han visto a dos individuos en actitud sospechosa y que llevaban un carrito de supermercado lleno de cableado de cobre que acababa de ser sustraído. Al inspeccionar la zona se ha podido comprobar que los ladrones lo habían robado de una arqueta situada bajo tierra y que el cableado alimentaba a los grupos semafóricos en la zona de la calle de la Aprestadora, avenida del Carrilet y calle de la Alhambra, muy cerca de la Ciutat de la Justícia, los mismos que habían empezado a fallar pocos minutos antes.

Por este motivo, los dos hombres, de 22 y 27 años, uno de nacionalidad rumana y el otro de nacionalidad marroquí, uno con cuatro antecedentes y el otro con trece, todos ellos cometidos en el último año, según ha podido saber ElCaso.com, han quedado detenidos por robo del cable de cobre. Por su parte, la Guardia Urbana ha avisado a los servicios técnicos municipales con el fin de reparar lo antes posible los daños producidos en la instalación semafórica. Desde el cuerpo municipal recuerdan que el robo de cableado de cobre o instalaciones públicas constituye un delito de robo con fuerza, castigado con penas de prisión de hasta cinco años, según el Código Penal.