El centro de menores de Vallirana, en el Baix Llobregat, ha sufrido esta semana un ataque con dos artefactos explosivos sin, afortunadamente, causar ningún herido. Los hechos son de la noche del martes al miércoles y los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación para aclararlos y para identificar a la persona o personas responsables de esta actuación que podría constituir un delito de odio. Desde el Ayuntamiento de Vallirana han expresado su "máximo rechazo y condena" a la vez que manifiesta su "total compromiso a favor de la convivencia, la tolerancia y el respeto entre todas las personas". Uno de los artefactos fue a parar al jardín, mientras que el otro impactó contra un coche, quemándolo.

En este sentido, tan pronto como tuvieron conocimiento del incidente, desde el consistorio se pusieron en contacto con el conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, y con las conselleres de Interior, Núria Parlon, y de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez Bravo, con quien se han reunido de urgencia para condenar y analizar los hechos. "He hablado con la alcaldesa de Vallirana, Eva Martínez, sobre los hechos ocurridos en el centro de menores del municipio", ha expresado el conseller Dalmau, mientras que la consellera Eva Martínez ha asegurado dar todo su "apoyo a la alcaldesa, a los vecinos y vecinas, y a los trabajadores y jóvenes del centro de menores". "No permitiremos que se ponga en riesgo la convivencia en nuestros barrios y villas", ha añadido.

De momento, ningún grupúsculo ha reivindicado este ataque con objetos incendiarios en Vallirana. Analistas de los Mossos aseguran que, si bien el clima de crispación actual puede derivar en ataques como estos, que a simple vista se pueden relacionar con la extrema derecha —actualmente, en Catalunya, el nivel de alerta de esta ideología es de 2 sobre 5—, tampoco se tiene que olvidar que es posible que otros grupos, de ideología antagónica, puedan hacer acciones de falsa bandera para, mal decirlo, poner más gasolina al fuego. La policía catalana hace tiempo que trabaja en escenarios de crispación, monitorizando las redes y también controlando grupos que, abiertamente, hacen llamamientos en una violencia que puede hacer saltar por los aires la debilitada convivencia en Catalunya.

El centro de menores de Piera también sufrió un ataque parecido en mayo

El incidente de Vallirana recuerda al que tuvo lugar hace tres meses en Piera, en Anoia, aunque, en este caso, no se han registrado enfrentamientos previos entre los jóvenes del pueblo y los residentes del centro como sí pasó en Piera, donde tuvieron que intervenir los agentes del ARRO de los Mossos para evitar una pelea que prometía ser muy violenta, con los menores del centro armados con palos y armas blancas, según avanzó ElCaso.com. En Vallirana, el lanzamiento de los artefactos incendiarios, que se hizo de madrugada cuando todo el mundo dormía, parece, de momento, haber ocurrido sin incidentes previos, cuando menos, conocidos.

El Ayuntamiento de Vallirana ha querido agradecer la actuación de las fuerzas de seguridad y de emergencias que evitaron que el incendio del coche fuera a más, y han explicado que están en contacto con la dirección del centro afectado, la Asociación de Vecinos del barrio donde se sitúa y también han hecho una reunión con los portavoces de los diferentes grupos del Consistorio. "Hacemos un llamamiento a la calma y al respeto mientras avanza la investigación de los hechos por parte de los Mossos d'Esquadra".