La tecnología ayuda a resolver crímenes y robos. Es el caso de una maleta valorada en 10.000 euros de la empresa Pirelli que unos ladrones robaron en la AP-7 de un camión que la trasladaba desde Alemania hasta el Baix Penedès, donde se encuentra Idiada -una empresa con un circuito que emula el de Montmeló y que realiza pruebas de seguridad a vehículos para las principales marcas automovilísticas del mundo-. La tecnología y la pericia de un agente de la Policia Local de Tordera han permitido localizar la maleta de Pirelli y encontrar un almacén con material robado valorado en miles y miles de euros.
Según ha podido saber ElCaso.com, desde Alemania los responsables de Pirelli denunciaron que les habían robado esta maleta cuando estaba de camino hacia el Baix Penedès, cargada en un camión. En la denuncia hicieron constar que llevaba un geolocalizador oculto, de la marca Apple, lo que se conoce como AirTag. Cuando lo activaron para poder localizar la maleta, vieron que marcaba en un radio de 25 metros en una zona de pisos de Tordera, pero, además de que la señal que emitía era débil, tampoco podía posicionarla de manera exacta, hecho que impedía a los Mossos acceder a ningún sitio. Era como buscar una aguja en un pajar; ningún juez habría autorizado entrar en varias casas y almacenes para intentar encontrar la maleta.
La tenacidad de un agente de Tordera
Pero un agente de la Policia Local de Tordera, al saber que se estaba buscando esta maleta, ideó un plan que funcionó. El agente pidió a los investigadores de los Mossos que se pusieran en contacto con Pirelli para poder acceder como propietario a la información del AirTag y así obtener más información concreta sobre la ubicación, si se acercaba al dispositivo. Y dicho y hecho. Los propietarios autorizaron el acceso del agente directamente al geolocalizador, y esto permitió saber con exactitud dónde tenían escondida la maleta. Vieron que estaba en el interior de un almacén, tipo trastero, de uno de los bloques de pisos donde sospechaban los agentes de Tordera.
Los mismos policías hicieron gestiones para aclarar quién era el propietario del almacén y supieron que lo tenía alquilado un hombre magrebí. Los agentes contactaron con el hombre y, voluntariamente, acompañó a los agentes hasta el almacén y lo abrió. Fue entonces cuando se descubrió dónde escondía realmente la maleta que habían robado unos teloneros en la AP-7 hacía días. Los agentes pudieron recuperar la maleta, que estaba intacta y que tiene un valor de 10.000 euros. Los ladrones que la robaron, y el hombre que la guardaba —supuestamente conocedor de que era material robado por los habituales teloneros que roban a camiones— no sabían que tenían entre manos un objeto de gran valor, de una empresa puntera como Pirelli. La maleta se pudo devolver a un responsable de la empresa —en la foto de arriba, el encuentro entre el agente y un representante de Pirelli.

Una cueva de objetos robados
Entre los objetos presuntamente robados localizados en esta cueva de Alí Babá de Tordera también había, entre otras cosas, una tuba de 6.000 euros de una conocida empresa de instrumentos, que se dirigía a Alemania después de haber estado en una feria en el Estado español, y que también fue, supuestamente, robada. También se pudieron intervenir diversas piezas de ropa, zapatos, bolsos de marca y material cosmético. Es habitual que los ladrones teloneros se lleven todo lo que encuentran en los camiones estacionados en la AP-7 y después lo coloquen en el mercado negro. No se esperaban, sin embargo, que uno de estos objetos —del que casi ni sabían qué era— estuviera geoposicionado y que la tenacidad de un agente de la Policia Local de Tordera los acabara delatando. Los Mossos se han quedado la investigación para tirar del hilo y aclarar todos los robos que ahora se pueden vincular, al menos, al inquilino de este almacén y trazar el circuito de los productos robados.