Los supermercados irregulares de la demarcación de Girona han quedado al descubierto. Un operativo de la Guardia Civil, bajo el nombre de "Gawain", ha permitido destapar hasta 27 tiendas de alimentación que tenían la luz pinchada y donde se vendía comida en mal estado. El pasado 28 de agosto ya se inspeccionaron cinco locales en una primera fase, pero este 6 de noviembre se llevó a cabo la segunda fase con la actuación en 28 establecimientos por parte de agentes del cuerpo armado con la colaboración de inspectores de Trabajo y Seguridad Social y técnicos de Endesa.

En los registros, se detectó que 27 de los 28 locales tenían una conexión fraudulenta a la red eléctrica y solo uno actuaba de manera legal. El total de luz defraudada es de 1.491.865 kWh, lo que corresponde al consumo de 426 viviendas medianas, lo que tendría un coste alrededor de los 522.000 euros. Según pudieron comprobar los inspectores de la compañía eléctrica, los supermercados tenían diferentes tipos de conexiones ilegales, pero en todos los casos se podía consumir electricidad sin que esto quedara reflejado en el contador ni registrado por parte de Endesa y estaban hechas de forma que podían suponer un peligro para los propios trabajadores de los establecimientos y para los vecinos. En este sentido, 29 personas de diversas nacionalidades han quedado investigadas.

Contrabando y comida podrida a la venta

Más allá de la defraudación eléctrica, los agentes detectaron productos de contrabando, irregularidades en el etiquetado y alimentos en venta que estaban en mal estado y se habían podrido. Por este motivo, se levantaron 39 actas y se precintaron todos los productos, que quedaron a disposición de las autoridades competentes. Además, Inspección de Trabajo detectó irregularidades en algunos contratos de trabajadores. Ahora, las diligencias se entregarán a los juzgados de Girona, Figueres, Santa Coloma de Farners, la Bisbal d'Empordà y Sant Feliu de Guíxols, según corresponda a cada establecimiento inspeccionado.