Los Mossos d'Esquadra, junto con la Policía Local de Castelldefels, en el Baix Llobregat, han detenido este miércoles, 17 de septiembre, a dos hombres acusados de intentar estafar a varias personas mayores haciéndose pasar por revisores de compañías eléctricas. La intervención policial permitió frustrar la estafa y evitar que los detenidos, dos hombres de 45 y 46 años, de nacionalidad española y con 67 antecedentes entre los dos, se quedaran con los datos bancarios de una de sus víctimas, a quién pretendían grabar cuando pusiera los datos en el cajero con unas gafas con cámaras escondidas.

Los agentes, del Grup de Delinqüència Urbana, que se encontraban haciendo servicio de patrullaje mixto entre Mossos y Policía Local, vieron a dos estafadores que se hacían pasar por operarios de la compañía eléctrica que abordaban a una señora mayor cuando salía de su casa. Uno de ellos, disfrazado con el uniforme para hacer más real su supuesto trabajo como trabajador de la empresa, consiguió acceder al domicilio y ofreció a la víctima sustituir el contador por 900 euros, con la promesa que la empresa le devolvería 2.900 euros. Aparte del disfraz de trabajador que llevaba a uno de los estafadores, también llevaban pelucas y gorras para hacer más difícil que los identificaran.

La policía interceptó a los dos estafadores cuando se marchaban de la casa de la víctima con la cartilla y la contraseña bancaria, dispuestos a ir al cajero y retirar todo el dinero de la cuenta después de engañarlo y decirle que si no les hacía caso le tendrían que cortar la luz. Los dos hombres quedaron detenidos como posibles autores de un delito de estafa. Durante el cacheo, se intervinieron varios objetos que llevaban los ladrones, como las pelucas, gorras y mascarillas, que utilizaban para esconder su cara. Además, uno de ellos llevaba también unas gafas con una microcámara incorporada, que permitía grabar a las víctimas. Según afirman fuentes policiales, el objetivo era utilizar estas gafas mientras ponían el PIN y les mostraban sus datos para quedarse con su información bancaria y poder utilizarla más adelante, autorizando los pagos y pudiendo sacarle dinero tantas veces como quisieran. Los dos arrestados pasaron a disposición judicial.
Falsos operarios de luz: una estafa habitual
Tanto los Mossos d'Esquadra como las policías locales de todos los municipios de Catalunya gestionan diariamente incidencias relacionadas con individuos que se hacen pasar por operarios de compañías eléctricas: ya sea para robar cobre, a través de estafas telefónicas o, como en este caso, llamando de puerta en puerta. Según la policía, este tipo de estafas acostumbran a dirigirse especialmente a personas mayores, aprovechando su vulnerabilidad y ganándose su confianza.
Las autoridades recomiendan no fiarse de visitas no anunciadas, propuestas con beneficios excesivos y verificar siempre la identidad de quién llama a la puerta. Además, subrayan que las compañías eléctricas no hacen nunca cobros en efectivos ni piden datos bancarios durante inspecciones domiciliarias.