¿Estás buscando piso o una habitación de alquiler? Cuidado si te piden pagar algo antes de firmar nada. Si pagas, te podrías quedar sin el dinero y sin sitio donde ir a vivir. Se trata de lo que se conoce como estafa del falso inquilino. Los Mossos lo están investigando y solo en la ciudad de Barcelona ya se han presentado una treintena de denuncias. Lo explicamos en un nuevo capítulo de ElCaso Exprés.


En este fraude, los delincuentes publican anuncios de pisos y habitaciones de alquiler en internet, a menudo en las principales webs y apps de compraventa y alquiler de viviendas. Lo hacen con fotografías falsas o que han cogido otros anuncios. Su objetivo es captar a personas que buscan un alquiler vacacional, pero sobre todo personas vulnerables que necesitan un lugar económico donde poder ir a vivir inmediatamente.

Propietarios desaparecidos después de hacer un pago por adelantado

Una vez han captado tu atención con precios asequibles, te engañan haciéndote creer que el anuncio es real. Lo hacen enseñando supuestos contratos de inquilinos anteriores, documentos personales como el DNI o incluso te pueden llegar a enseñar el piso. Cuando ya te han convencido, te dicen que se tiene que hacer un pago con la excusa de que se tiene que reservar porque hay mucha gente interesada o por el simple hecho de poder ir a verlo antes de alquilarlo. Una vez se hace el pago, sin embargo, el propietario desaparece y sale todo a la luz. El piso en realidad no existe o ya hay otras personas viviendo en él.

Esta estafa ya se ha convertido en una de las cinco más habituales en Catalunya. Solo en la ciudad de Barcelona se han registrado más de una treintena de denuncias de gente que ha sido víctima de una estafa similar. Los Mossos d'Esquadra ya han abierto una investigación y trabajan para intentar descubrir quién hay detrás de este fraude cada vez más habitual y que busca gente vulnerable buscando piso para quedarse su dinero.