Una fuerte explosión este viernes a primera hora ha despertado a los vecinos de la zona del polígono industrial La Borda de Caldes de Montbui, en el Vallès Oriental. La deflagración provenía de una fábrica de reciclaje que ha comenzado a arder con mucha virulencia. El teléfono de emergencias 112 ha recibido la primera alerta cuando faltaban pocos minutos para las siete y cuarto de la mañana y, según Protecció Civil, se han registrado hasta 80 llamadas avisando del incendio, y han activado en nivel de prealerta el plan Procicat. El fuego se ha podido dar por controlado pasadas las nueve.
Hasta el lugar se han activado diecisiete dotaciones de los Bombers de la Generalitat que han trabajado para evitar que las llamas se propaguen a las naves adyacentes; la construcción afectada ha ardido totalmente, con afectación a la carretera C-59, que ha quedado cortada en ambos sentidos entre los puntos kilométricos 12 y 13 hasta las nueve y media. Desde el Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) se han desplazado con ocho ambulancias y el helicóptero medicalizado, así como un equipo conjunto de SEM y Bombers. Tres personas han sido evacuadas al Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, donde han ingresado en estado grave. Se trata de trabajadores de la empresa.
La nave industrial afectada pertenece a una empresa de reciclaje
La explosión, cuyas causas aún no se han podido determinar, se ha producido en una nave industrial de la empresa Tractament de Subproductes Industrials, ubicada en la calle del Garraf, que se dedica al reciclaje y trabaja con productos químicos. Los Bombers de la Generalitat han arrojado agua y han retirado los palés y los materiales de los alrededores con maquinaria pesada para evitar que el fuego se extendiera al resto de construcciones del polígono. Mientras tanto, efectivos de la Policía Local de Caldes de Montbui han cortado las calles de los alrededores para facilitar las tareas de extinción.
El corte en la carretera C-59 ha provocado retenciones también en la autopista AP-7 entre Cerdanyola y Barberà del Vallès en sentido Girona, en el tramo de salida hacia el polígono industrial. Los Mossos d'Esquadra han estado allí con cinco patrullas para regular el tráfico, haciendo desvíos por el interior de la villa.
La columna de humo que se ha generado se ha podido ver desde todo el municipio y diversos puntos de la comarca. Protecció Civil no ha ordenado el confinamiento preventivo de las viviendas cercanas a la zona del incendio, a pesar de que se ha recomendado cerrar puertas y ventanas para evitar que entre el humo, no acercarse a la zona y seguir las indicaciones de los servicios de emergencias.
