McDonald's es una de las empresas más importantes del mundo, el imperio de las hamburguesas de esta entidad estadounidense ha llegado a casi todos los rincones del mundo después de extenderse durante muchos años. Pese a ello, el conflicto bélico que enfrenta a Rusia con Ucrania ha originado el éxodo de varias compañías exitosas del país que preside Vladímir Putin y McDonald's no ha sido la excepción.

En las últimas semanas, han sido varias las empresas que han comunicado que abandonan su actividad comercial en Rusia. No han sido pocas y muchas de ellas son entidades multimillonarias que tienen un gran impacto en la producción y los impuestos de este país del este de Europa.

Entidades de todos los ámbitos han decidido cesar su actividad en Rusia y muchas de ellas eran clave para la economía de este país. El objetivo es claro, ayudar al colapso de una economía que, a día de hoy, está enfocada en la invasión a Ucrania. Empresas como Goldman Sachs, Visa, Apple, Tous, Ikea, PayPal, Mango, Google, Microsoft, Ford, Shell o McDonald's, entre muchas otras, han optado por sumarse a la causa posicionándose a favor de la resolución del conflicto por las vías diplomáticas.

La llegada de McDonald's a Rusia y su abrupta salida

Es curioso que ahora haya dejado de operar en Rusia, se trata de una de las empresas que ejemplifica el sistema capitalista que contrasta con el que dominó la antigua Unión Soviética durante generaciones. Inversiones de entidades como McDonald's cambiaron el modelo de un país que estaba habituado a funcionar de una forma totalmente distinta.

Las hamburguesas, helados y patatas fritas de McDonald's podían ser compradas en Rusia desde 1990, cuando se inauguró el primer restaurante de esta popular cadena en la Plaza Pushkin, en la ciudad de Moscú. De hecho, en su momento fue todo un éxito y durante el día de apertura los empleados atendieron a cerca de 30.000 comensales, según los datos de la CBC.

Primer McDonald's de Rusia / Twitter

La empresa estadounidense llevaba 14 años intentando operar en territorio ruso, pero las condiciones políticas y sociales del país dificultaban mucho que empresas extranjeras y con valores capitalistas pudieran operar en este país. Pese a ello, con el paso de los años se fueron sumando cada vez más locales hasta llegar a los 609, registrados en 2020.

El sustituto de McDonald's en Rusia

Una empresa rusa que se dedica al negocio de la comida rápida ha solicitado un cambio de logo a la Agencia de Propiedad Intelectual de Rusia. La intención es la de convertirse en el sustituto de McDonald's y hasta han querido asemejar lo máximo posible su nuevo logotipo al de la mítica letra 'M' de la empresa americana.

La entidad que quiere el trono de las hamburguesas en Rusia es la empresa Tío Vania, que pretende revolucionar el mercado y cuenta con el respaldo de la Duma, el parlamento ruso. El objetivo es el de sustituir todos los locales en los que había un McDonald's por estos. Además, quieren contratar a los 62.000 empleados que tenía la entidad estadounidense.

Las directrices son sencillas, ofrecer productos similares elaborados con ingredientes rusos por un precio bastante más reducido que el que ofertaba McDonald's. Está siendo el primer caso de suplantación de una empresa que ya no trabaja en Rusia, pero se espera que otras entidades se hagan con los mercados de otras que se han marchado del país por la guerra con Ucrania.