El Mobile World Congress (MWC) ha cerrado esta semana una nueva edición de éxito en la ciudad de Barcelona, la sede que la acoge desde hace años y que, si todo va bien, seguirá también durante muchos más años. La relación de amor entre los organizadores de la feria mundial de móviles y conectividad y la capital de Cataluña pasa por uno de los mejores momentos. La seguridad, con operativos a gran escala de los Mossos y de las policías de Barcelona y de Hospitalet de Llobregat, da sus frutos y, según los datos provisionales a los cuales ha tenido acceso ElCaso.com, del cierre de la edición de este año del Mobile, los Mossos han detenido durante estos días de certamen casi una treintena de personas y se han registrado una sesentena de hechos delictivos, un 78% de los cuales han sido hurtos, la mayoría de móviles y otros productos tecnológicos. Los robos con violencia e intimidación han tenido una bajada del 67% en esta edición, según datos oficiales.
La seguridad, una de las preocupaciones de los organizadores de esta feria internacional, ha aprobado con buena nota. La prevención y la actuación en caliente permiten a los policías detectar y evitar robos. Es el caso de un hombre que ha sido detenido este jueves por la tarde en el World Trade Center de Barcelona, en la zona marítima, después de ser atrapado por agentes de paisano de la Guardia Urbana de Barcelona buscando víctimas. Los agentes, de la comisaría del Eixample, lo reconocieron y lo siguieron. Vieron que llevaba una acreditación colgando al cuello, como la habitual que llevan los congresistas del Mobile, pero sabían perfectamente que este hombre no trabajaba en ninguna empresa relacionada con el mundo tecnológico. Su modus vivendi es otro.
Detenido huyendo con un maletín
Los agentes lo siguieron y vieron cómo entraba al World Trade Center con un claro objetivo. La acreditación que llevaba colgada no era más que una estrategia para pasar desapercibido y no llamar la atención. Estos días, como siempre que hay ferias de primer nivel, personas de mil y una nacionalidades comparten restaurantes y fiestas. Los congresistas bajan la guardia si se encuentran con otros congresistas. Y eso era lo que quería este ladrón, hacerse pasar por uno de los asistentes al Mobile. Los agentes de paisano de la Guardia Urbana de Barcelona, que habían seguido al ladrón, no fallaron. Cogió un maletín -había objetos valorados en 5.000 euros- y trató de salir corriendo, pero al ver que los agentes lo habían detectado, lo tiró y trató de escapar, pero fue detenido. Se trata de un ladrón con antecedentes, aunque el Ayuntamiento de Barcelona no ha querido facilitar la nacionalidad ni el número total de antecedentes que acumula.
Detenidos en el Prat dos habituales rumanos
Otra de las actuaciones policiales que destacan los Mossos del dispositivo del Mobile tuvo lugar el domingo previo al inicio de la feria. Una patrulla de paisano en el Prat de Llobregat observó un vehículo con dos personas dentro. A los agentes les llamó la atención la actitud nerviosa que mostraban. Las identificaron y resultaron ser multirreincidentes de origen rumano a los cuales constaban varias órdenes de búsqueda, detención y presentación vigentes emitidas por diversos juzgados. Además, al registrarles comprobaron que llevaban una cartera con dinero en efectivo, documentación y tarjetas bancarias a nombre de una tercera persona, un congresista que acababa de sufrir un hurto y a quien se le pudo devolver las pertenencias. Las dos personas quedaron detenidas.