Despliegue policial, también con drones, durante la celebración del Concurso Internacional de Castillos de Fuegos Artificiales Ciudad de Tarragona. La 33.ª edición de esta exhibición pirotécnica en la capital tarraconense ha venido acompañada de un dispositivo especial para evitar que hubiera conducciones negligentes o temerarias o actitudes no adecuadas tras el espectáculo. Los agentes de la Guardia Urbana de Tarragona, durante la noche del pasado viernes, interpusieron diez denuncias por diferentes delitos a conductores de motocicletas y ciclomotores.

Cuatro patrullas de la Guardia Urbana de Tarragona más la UDRON participaron en este dispositivo que tenía como epicentro la Baixada del Toro. Según ha explicado el consistorio este miércoles, el objetivo principal era identificar las motocicletas y conductores que habían cometido una infracción, muchos de los cuales había sido captada por el dron o bien por los mismos agentes. El control identificó 39 motos y se hicieron cuatro pruebas de alcoholemia, que resultaron negativas. Aparte, se interpusieron diez denuncias por conducción negligente, obstaculizaron la visibilidad de placa de matrícula, falta de seguro o caducada, denuncia por estacionar en un carril de circulación y también encima de la acera; e inmovilizaron dos motocicletas.

Revisan las imágenes aéreas de los drones en Tarragona

Con respecto al despliegue de drones del UDRON, los agentes de esta sección de la policía local visualizaron las imágenes grabadas para poder identificar más motos o ciclomotores y han abierto una consulta en la base de datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) en lo referente a todos los vehículos vistos por si incurren en alguna infracción administrativa. Al día siguiente, el pasado sábado, 5 de julio, también se desplegó un dispositivo similar, pero en esta ocasión no hubo incidentes ni tampoco llamadas de vecinos alertando de que había motos o ciclomotores conduciendo a toda velocidad.