Punto final a la problemática zona de huertos y chabolas situada en la finca de Can Cervera d'Esplugues de Llobregat, una extensa área de propiedad privada que durante más de tres décadas ha acogido construcciones precarias e insalubres que se habían acabado convirtiendo en un foco de problemas y molestias para los vecinos. En este sentido, en los últimos años, se habían detectado actividades ilegales y no era nada extraño que tanto los Mossos d'Esquadra como la Policía Local d'Esplugues tuvieran que entrar para hacer alguna intervención. Este jueves, sin embargo, los dos cuerpos policiales han vuelto a entrar, pero para hacer el desalojo por orden judicial.

Un foco de insalubridad y molestias

Desde el Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat, hacía tiempo que se estaba reclamando hacer una limpieza y desocupación del espacio, ya que consideraban que este asentamiento estaba provocando una situación de degradación que no solo afectaba a la finca, sino que también se extendía al vecindario del sector París-Roma-Londres y de la avenida Ciutat de l'Hospitalet, en la frontera con el barrio de Can Serra de L'Hospitalet. De hecho, algunos informes municipales hechos por los técnicos alertaban de graves riesgos para la salud pública, como la presencia de plagas, uso de aguas de alcantarillado para el riego, falta de higiene y construcciones cubiertas con placas potencialmente de amianto. Además, algunas de las personas que vivían allí tenían gallos y gallinas, cuyos ruidos provocaba contaminación acústica.

"Con este desalojo se pone fin a una situación que arrastraba décadas de degradación, insalubridad y molestias vecinales. Recuperar este espacio para la ciudad era una prioridad y seguiremos velando para que no se vuelvan a producir usos indebidos. Es una acción necesaria y beneficiosa para la convivencia y la seguridad de nuestro municipio", ha afirmado el alcalde del municipio, Eduard Sanz. Se han hecho trabajos con maquinaria para desmantelar las construcciones, mientras que desde los servicios sociales del Ayuntamiento se han hecho cargo de posibles casos de vulnerabilidad para ofrecer soluciones individualizadas a las personas que pudieran residir allí.