Circular con el coche escuchando música es una práctica muy habitual entre los conductores, especialmente en los largos viajes por carretera. Se trata de una práctica permitida que nos hace los trayectos más entretenidos, pero hay que ir con mucho cuidado a qué volumen la tenemos. Todo el mundo alguna vez ha conducido con la música muy alta, especiales los jóvenes cuando salen de fiesta. Pero la realidad, es que eso es una práctica prohibida y la DGT puede imponer una multa importante si el volumen excede el máximo permitido.
Hasta 3.000 euros de multa para llevar la música demasiado alta
Después de la actualización de la normativa de la DGT, que entró en funcionamiento el 2 de enero de 2023, circular con la música muy alta puede ser motivo de sanción, concretamente si supera el máximo permitido en el coche de 87 dB. Por encima de este volumen, los conductores pueden ser sancionados con una multa entre los 100 y los 3.000 euros, dependiendo la sanción exacta de cuál sea el nivel de exceso del volumen.
Desde la autoridad del tráfico apuntan que esta sanción está motivada para garantizar la seguridad vial. Según explican, un exceso de ruido como puede ser la música muy alta puede provocar distracciones al volante. Además, también provoca una contaminación acústica que haga que, a veces, no se pueda sentir los ruidos externos del coche, como puede ser otro coche o las sirenas de un vehículo de los servicios de emergencias.
En este mismo sentido, por ejemplo, los motoristas tienen prohibido llevar auriculares no homologados. Además, solo se pueden utilizar para comunicación y navegación, sin permitir su uso para escuchar música o la radio. En caso de incumplir estas normas, el motorista se puede enfrentar a una sanción de 200 euros y la retirada de tres puntos del carné, que solo se podrán recuperar después de pasar dos años sin cometer ninguna otra infracción.