La aparición de portales de compraventa de artículos de segunda mano como Wallapop o Vinted han supuesto un punto de inflexión en el modo en la que se comercia por internet. Sin embargo, también ha implicado nuevas formas de estafa y delincuencia, como el que ha sido descubierto en Málaga. Una joven de 25 años está siendo investigada por vender ropa robada de Zara a través de Vinted y Wallapop. Así era su modus operandi.
Cuidado con las compras en Vinted y Wallapop
La punta del iceberg se descubrió el pasado 3 de febrero por la tarde, cuando un vigilante de seguridad de la tienda Zara en el centro comercial Plaza Mayor de Málaga, avisó a la Policía Local de que había pillado a una joven quitando alarmas de prendas de ropa con unas tijeras, informa el Diario Sur. Al llegar al local, los agentes le informaron de que sería citada para declarar ante el juez por intento de robo y le preguntaron cómo había llegado al sitio, a lo que ella contestó que había llegado en tren.

Tienda Zara / Europa Press
Sin embargo, el personal de seguridad del centro comercial la descubría minutos después a través de las cámaras de seguridad, subiendo a un coche y conduciendo ella misma a la salida del centro comercial. La mentira sobre el medio de transporte fue clave, ya que fue a raíz de esto cuando los policías locales informaron a las unidades de los hechos, y fue ya por la noche cuando una patrulla le dio el alto cuando circulaba por la ciudad con el mismo coche en que había huido.
Pillada vendiendo objetos robados de Zara por internet
Tras identificarla de nuevo, los agentes registraron el vehículo y encontraron dos cajas de cartón y tres bolsas llenas de ropa, que hacían un total de quince prendas, todas de Zara, valoradas en más de 1.000 euros. Entre las cosas robadas se encontraba un abrigo y varias chaquetas, una de las cuales se había empaquetado con una dirección de Francia como destinatario. La etiqueta, tramitada a través de la aplicación Vinted -donde se vende y compra supuestamente ropa de segunda mano-, tenía como remitente un perfil de la app que incluía la palabra "fashion". De hecho, la joven admitió que vendía los artículos sustraídos a través de las aplicaciones Wallapop o Vinted, haciendo las entregas en persona o haciendo envíos a otros países.
En sus perfiles se encontraron otras prendas presuntamente robadas y ella misma reconoció ante los agentes que los había hurtado de las tiendas, tal y como detalla Sur, aunque mostró el tique de dos de las bolsas. Sin embargo, según el criterio de agentes especializados, este se trata de un truco común entre este tipo de delincuentes, que hacen compras puntuales y luego roban los mismos artículos para poder justificarse ante la policía. Según se ha podido averiguar, todos fueron sustraídos en diferentes días y ubicaciones de la provincia de Málaga. Ahora la joven, de 25 años, está siendo investigada por la Policía Local de Málaga.