Alba queda absuelta de haber inducido a un amigo con esquizofrenia a matar a su padre. Así lo ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), después de que el jurado popular votara a favor de exonerarla de esta responsabilidad, durante la vista que se celebró en septiembre de 2022. En aquel momento, por unanimidad, se consideró probado que el individuo había asesinado al progenitor en medio de un brote psicótico, por lo cual se declaró no probado que la chica de Vilanova i la Geltrú lo hubiera inducido a hacerlo.

Cabe decir que, aunque el TSJC ha confirmado la absolución de Alba, al texto al que ha tenido acceso ElCaso.com, incluye el voto particular de una de las tres magistradas, que discrepa de las otras dos y considera, como lo hacían la Fiscalía y la acusación particular, que se tendría que repetir el juicio. "Las acusaciones combaten la razonabilidad, comprensión y suficiencia de la sentencia y del acta de votación, considerando que incurren en incongruencia, arbitrariedad y contradicción con respecto al pronunciamiento absolutorio de la acusada", se explica en el apartado sobre el voto particular de la magistrada.

Así ha sido la absolución por el parricidio y el supuesto grupo secreto policial

Las principales acusaciones indicaban que Alba había convencido a su amigo de que él pertenecía a un grupo secreto de colaboración policial y que tenía que participar en varios cursos de formación. Por ello, consiguió que sus padres le transfirieran cerca de 8.000 euros a la cuenta de ella. El abogado penalista Eloi Castellarnau ha logrado desmontar estas acusaciones, que primero fueron desestimadas por el jurado popular, dado que no habían quedado probados, así como tampoco que el individuo obtuviera 500 euros de la madre en efectivo y que les entregara, ni que ideara la muerte del progenitor o indujera al hijo a hacerlo. "La misma acusada que de manera ilógica manifestó haberlos encontrado en un cajón", se explica en referencia al texto anterior de mayo de 2019.

El parricidio tuvo lugar en la habitación donde dormía la víctima y el hombre con esquizofrenia incendió la casa. Las acusaciones apuntaban que este hecho había sido ideado por la chica, pero el jurado popular no lo ha considerado probado y el TSJC ha confirmado la absolución de Alba. Así, la joven quedó liberada de los delitos de asesinato por alevosía, del de incendio y del continuado de estafa. Por otro lado, el amigo y autor material del crimen fue declarado culpable de los dos primeros delitos, pero la sentencia acordó su libertad vigilada y a cumplir con el tratamiento psicofarmacológico pautado. Entra otras cosas, cumplir las visitas psiquiátricas programadas por un tiempo máximo de diecisiete años. Pese a ello, esta resolución puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.