El Euro NCAP (Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos) es un programa en el que se evalúa la seguridad de los automóviles que se ponen a la venta en Europa. Se publica anualmente para testear las prestaciones de los coches en caso de accidente.
Realizan diversas pruebas de impacto (frontal y lateral) para conocer la reacción de sus sistemas de seguridad pasivos. Además, se han incorporado test para conocer el alcance de los daños si hubiera niños dentro del vehículo. Los resultados finales se publican siguiendo una escala de puntos y de estrellas.
La prueba de impacto frontal se hace a una velocidad de 64 km/h contra una barrera deformable y la de lateral se hace a 50 km/h, colisionando contra una barrera móvil, no es la única que se hace de impacto lateral, se golpea el turismo contra un poste para cuantificar el nivel de protección que ofrece el coche a la cabeza del conductor, se hace a 29 km/h. Por último, se hace la de protección de peatones a 40 km/h.
Los coches peor valorados
Antes de adquirir un vehículo conviene que el comprador se preocupe por varios aspectos, uno de los más importantes es la seguridad y los estudios de Euro NCAP pueden ayudar a que el consumidor se decante por uno u otro. En el aspecto negativo cabe destacar que de los 16 vehículos analizados hay 2 que no aprueban. Ambos son modelos de la marca rumana Dacia.
El decimoquinto clasificado es el Dacia Logan. El modelo de la firma que pertenece a Renault únicamente ha logrado 2 estrellas de 5. Su puntuación total es de 225 puntos de un máximo de 400 y se ha visto muy perjudicado en los parámetros como la protección de los peatones y en la asistencia a la conducción. El Logan tiene un precio de venta de unos 11.500 euros, siendo una opción realmente económica para un vehículo espacioso y multifuncional.
Los modelos Sandero, Sandero Stepway y Logan de Dacia / Europa Press
El coche peor valorado es el Dacia Sandero Stepway. Únicamente consigue 2 estrellas (como el Logan). Además, flaquea en los mismos aspectos que el otro modelo de Dacia, los asistentes a la conducción y la protección de los peatones. Su precio de venta es de unos 8.600 euros, siendo una opción muy económica para las personas que buscan un coche de ciudad de tamaño reducido.
Las opciones más seguras
Según los estudios de Euro NCAP el modelo más seguro de 2021 es el Subaru Outback. Su nota en asistentes de seguridad (tecnología que previene los accidentes) y en la protección de los peatones ha sido muy elevada, ha logrado sumar 356 puntos sobre 400. El automóvil de la marca japonesa tiene un precio de unos 35.500 euros y se trata de coche adaptable a cualquier situación y terreno.
El segundo clasificado es el Volkswagen ID.4. Sus puntos fuertes son la protección de adultos, pero en el resto de apartados logra destacar positivamente sumando 343 puntos. Actualmente se puede compara por unos 34.400 euros. Se trata de un vehículo eléctrico que ofrece varios modelos con pequeños cambios para adaptarse a las necesidades de cada usuario. Es un coche sumamente completo y adaptable a cualquier terreno, siendo uno de los más innovadores de la marca alemana.