Los Agents Rurals han denunciado a un hombre por cazar pájaros protegidos de manera ilegal en el término municipal de Lleida. El individuo tenía otro compañero que pudo huir antes de ser interceptado y que, de momento, todavía no ha podido ser denunciado. Los agentes pillaron a los dos después de que instalaran dos redes japonesas para capturar aves. Posteriormente, se quedaron a pocos metros del lugar esperando que los animales quedaran atrapados en este sistema de caza prohibido. Los cazadores furtivos utilizaban un jilguero vivo dentro de un cestón para hacer de reclamo a otros ejemplares de esta especie.
El operativo de Agents Rurals se llevó a cabo por efectivos del Grupo Especial de Venenos y Antifurtivismo (GEVA), la unidad de drones RPAS del Grupo de Apoyo Aéreo, el Grupo Especial Canino (GEK9) y el Grupo Especial de Colaboración con la Administración de Justicia (GECAJ), con el apoyo de la Guardia Urbana de Lleida. Se intervino el ejemplar vivo de jilguero y se recuperó cuatro pájaros protegidos muertos que habían quedado atrapados a las redes japonesas. Se trata de un martín pescador, una golondrina vulgar, un jilguero y un gorrión común. Además, se decomisaron las dos redes, que han sido puestas a disposición de la autoridad judicial.
Un sistema prohibido para capturar pájaros
Las redes japonesas son un método para capturar pájaros totalmente prohibido al ser masivo y no selectivo, ya que cualquier ave puede quedar atrapada, sea cual sea la que se quiere cazar. Además, como ha pasado en este caso, la posibilidad de morir del animal al quedar atrapado en la red es muy elevada y la gran mayoría de pájaros no pueden sobrevivir. Por este motivo, según el artículo 336 del Código Penal, utilizar este método supone un delito penal contra la flora y la fauna.