Los camioneros que suelen circular por la AP-2 ya pueden respirar un poco más tranquilos. La Guardia Civil ha desmantelado un grupo de teloneros muy violentos que en los últimos meses habían cometido decenas de robos violentos a lo largo de la autopista. Los asaltantes, si los conductores de los camiones los descubrían, no dudaban en intimidarlos y usar la violencia para conseguir su objetivo. Una vez ya tenían el botín, lo trasladaban hasta dos centros de receptación y distribución que tenían montados en las localidades de Sant Adrià de Besòs y Cerdanyola del Vallès, en Barcelona.

Decenas de robos violentos en la AP-2

El grupo ha podido caer después de una investigación iniciada en agosto de 2024, cuando se produjo una serie de robos en el interior de camiones de gran tonelaje que estaban estacionados en áreas de servicio de la AP-2, a su paso por Huesca y Zaragoza. Los ladrones, de forma organizada y con medidas para no ser detectados, hacían pequeños cortes en las lonas de los semirremolques y se llevaban la carga de los vehículos. Después de meses de investigación, se identificó y localizó a los asaltantes y se detuvo a cinco personas, al mismo tiempo que se pudo recuperar tres toneladas de material que habían robado.

furgoneta paquets teloners
El grupo cometió decenas de robos en la AP-2. / GC

A principios de 2025, sin embargo, se detectó que la organización se había vuelto a rearmar y no solo volvía a actuar, sino que aún lo hacían con más intensidad y más violencia. El grupo ya no dudaba en intimidar a los camioneros y también se amplió su radio de actuación hasta otras demarcaciones y autopistas. Así pues, en varios meses cometieron, en áreas de servicio de la AP-2 y la AP-68, 39 robos en Huesca, nueve en La Rioja, cuatro en Zaragoza y dos en Lleida.

Escondían todo lo que robaban en Cataluña

Los investigadores de la Guardia Civil pudieron ir estudiando el grupo criminal, formado por 21 personas, y determinaron que funcionaban de forma estructurada. Mientras unos hacían vigilancia y seleccionaban los objetivos, otros conducían los vehículos o las furgonetas cargadas con el botín sustraído y unos terceros eran los que se encargaban de cortar las lonas y robar la carga. Además, también se pudo descubrir que contaban con una logística propia, canales de distribución organizados y dos centros de receptación en Sant Adrià de Besòs y Cerdanyola del Vallès.

magatzem teloners catalunya
Los teloneros tenían los almacenes con el material robado en Cataluña. / GC

Una vez hechas todas las indagaciones, se procedió a la detención de los implicados y al registro de los dos almacenes que tenían en estos dos municipios de Barcelona, donde se encontraron seis toneladas de mercancía robada que estaba destinada al mercado clandestino y a determinados entornos de venta ambulante. Entre los efectos intervenidos hay televisores de última generación, material informático, patinetes eléctricos, videoconsolas, gafas y ropa de marca, con valor superior al millón y medio de euros. En cuanto a los arrestados, 26 en total, 22 hombres y cuatro mujeres, de diferentes nacionalidades y con edades entre los 22 y los 57 años, la mayoría con un importante historial delictivo, están acusados de los delitos de pertenencia a organización criminal, robos con violencia e intimidación, robos con fuerza, daños y receptación.