Máxima urgencia para encontrar a Agatha Parmantier Dos Santos, una niña de 6 años que desapareció a la localidad valenciana de Cullera el pasado 18 de enero, solo tres días después de su cumpleaños. Tanto efectivos de la Guardia Civil como de la Policía Nacional como de la Policía Local de Valencia buscan sin descanso a la menor, a quien se vio por última vez en la capital del Turia, y que desde ya hace más de dos semanas no ha dado ninguna señal de vida o de donde se puede encontrar. Aunque no ha estado calificada de desaparición de alta vulnerabilidad, no es habitual que una niña de esta edad desaparezca y la preocupación es máximo porque, con 6 años recién cumplidos, no se puede valer sola.
Según apuntan desde el Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES), que ha emitido una alerta en sus redes sociales en las últimas horas, la menor mide 1,10 metros de altura, tiene el pelo castaño y ondulado, los ojos marrones y pesa en torno a los 20 kilos. Piden colaboración ciudadana para intentar encontrarla y piden a cualquier persona que pueda tener una pista sobre su paradero o que la haya podido ver, que llamen a los cuerpos policiales, a la Fundación ANAR o que se pongan en contacto con el mismo CNDES a través del apartado de contacto de su página web para facilitarles esta información.
⚠️🚨MENOR DESAPARECIDA 🚨⚠️
— CNDES (@cndes_oficial) February 2, 2024
ℹ️ ♀️ 6 años
🔎👩Vista por última vez en Valencia
⌛️Tu ayuda es fundamental
🔗RT y colabora
A través de 📩https://t.co/QKkst8i2th
📞062 @guardiacivil
☎️116000 ANAR pic.twitter.com/E46v2dDvtt
Buscan a dos menores más desaparecidos en Valencia las últimas semanas
De manera paralela a la búsqueda de Agatha, los cuerpos policiales también trabajan para descubrir el paradero de dos menores más desaparecidos en las últimas semanas en Valencia. Uno de ellos, José Angel Sequeiros López, de 16 años, desapareció el 16 de enero en la Pobla de Vallbona. El otro, Abrazak Hadak, de 17 años, fue visto por última vez en la localidad de Alboraig. En este caso, sin embargo, las desapariciones de adolescentes suelen ser más habituales y, en un alto porcentaje, suelen aparecer días o semanas después de marcharse de casa voluntariamente sin avisar a nadie.