Aparecen al menos 55 ballenas varadas en una playa de la isla de Lewis y Harris, en el oeste de Escocia (Reino Unido). Así lo ha informado el British Divers Marine Life Recue (BDMLR) este lunes, cuando han encontrado la cincuentena de cetáceos en la arena de la costa escocesa. Según los rescatistas, los animales que han encallado son ballenas conocidas como calderones o piloto (Globicephala). Casi todas han muerto, unas 45, aunque esta tarde todavía había una decena que continuaban con vida y se estaba haciendo todo el posible para poder salvarlas.

Los especialistas del British Divers Marine Life Recue se han desplazado hasta esta playa de Escocia donde se han encontrado la cincuentena de ballenas e intentan cuidar y salvar a los cetáceos. Además, han pedido a todos los ciudadanos que han ido o que tenían intención de trasladarse a la zona que lo eviten, con el objetivo de poder llevar a cabo las tareas de rescate con más rapidez i facilidad. "Para dar a estas ballenas la mejor oportunidad de sobrevivir, por favor, eviten la zona", ha aseverado también la policía escocesa.

"Varamiento masivo" y ballenas que viajan en grupo: así sigue el rescate

En estos momentos, se desconocen las razones por las cuales los 55 cetáceos han acabado en las costas del norte del Reino Unido. "El varamiento masivo" es poco habitual, aunque esta especie de ballena acostumbra a viajar en grupo, según el BDMLR. Las tareas continúan y, como han reportado otras cuentas en Twitter e Instagram, como The Scottish Marine Animal Stranding Scheme (SMASS), es el peor acontecimiento de este tipo en Escocia las últimas décadas. SMASS también ha abierto un hilo en Instagram para seguir como continúan los trabajos de rescate, alertando de que podría "ponerse sangriento".