Telegram es una aplicación de mensajería instantánea que valora mucho la privacidad de sus usuarios. La principal diferencia que tiene con WhatsApp y otras plataformas similares, es que para contactar con otras personas lo haces a través de un nombre de usuario y no de un número telefónico, lo que quiere decir que puedes chatear con personas desconocidas sin tener que dar tus datos personales, lo que te da una mayor seguridad. Otras aplicaciones se están planteando utilizar este método, pero eso no quiere decir que por utilizar Telegram seas inmune a los engaños, ya que algunos se aprovechan también de este medio.
Se ha popularizado una nueva estafa que empieza de forma muy inocente, con un mensaje que nos puede descolocar un poco, pero que es más extraño que sospechoso. El ciberdelincuente inicia el contacto con un "Hola, ¿eres guía turístico, verdad? Visitaré Buenos Aires unos días, ¿qué me puedes recomendar"? Lo primero que nos hace pensar este mensaje es que se han equivocado, y esta es la idea. Si respondemos diciéndole que no sabemos de qué nos habla, el estafador dirá que se ha confundido y empezará una conversación con nosotros explicándonos que quiere ir de viaje y está mirando que visitar, cuatro anécdotas para romper el hielo, que después aprovechará para seguir hablando con nosotros con la excusa que le caemos bien, pero simplemente quiere nuestros datos.
Intentan obtener información personal con varias estrategias
Poco después, el ladrón nos dirá que si podemos hablar por WhatsApp, que le va mejor, pero simplemente es una estrategia para tener nuestro número de teléfono. De la misma manera, poco a poco, irá intentando tomarnos otros datos personales sin delatarse, disfrazándolo de curiosidad a lo largo del tiempo. A veces te pedirán códigos de verificación que, de alguna forma, te han hecho llegar a ti accidentalmente, mientras que en otros casos la estrategia es hacerte compartir pantalla para intentar ver información confidencial o intentar que te instales aplicaciones fraudulentas. En cualquier caso, si recibimos un mensaje de un desconocido que nos quiere dar conversación, tenemos que sospechar inmediatamente y no ceder ningún tipo de dato personal.