La Agència de Ciberseguretat de Catalunya ha emitido, a través de su página web, una nueva alerta ante la aparición de un correo electrónico que suplanta la identidad de ChatGPT, el conocido asistente de inteligencia artificial de la matriz OpenAI. Según ha informado la agencia, los ciberdelincuentes envían mensajes donde se indica que es necesario pagar una supuesta 'actualización a ChatGPT Plus'. El correo electrónico incluye también un enlace que redirige al usuario a una página web, aparentemente legítima e idéntica a la de ChatGPT, pero creada para robar datos personales y bancarios. Esta nueva técnica forma parte de las habituales campañas de phishing y suplantación de identidad, que día a día se encuentran en internet y que tienen como objetivo engañar a las víctimas para así obtener información delicada. Desde Agència de Ciberseguretat de Catalunya, se advierte que estos correos aprovechan la confianza que ha generado en el colectivo los servicios tan populares como ChatGPT para hacer creer al usuario que está interactuando con la plataforma real. 

Recomendaciones

La Agència de Ciberseguretat de Catalunya recomienda no hacer clic en ningún enlace sospechoso ni facilitar datos personales o bancarios a través de enlaces de dudosa procedencia. Además, también recuerda que OpenAI —la empresa responsable de ChatGPT— no envía correos electrónicos para pedir ningún pago de actualizaciones o renovaciones de suscripciones. En caso de recibir un mensaje de estos tipos, los expertos recomiendan eliminarlo de manera inmediata y comunicarlo a la Agència de Ciberseguretat de Catalunya, mediante un formulario disponible en su web oficial.

Para detectar posibles fraudes, los expertos en ciberseguridad aconsejan comprobar siempre la dirección del remitente, verificar si el dominio corresponde realmente a la empresa que dice representar y activar sistemas de doble autenticación para proteger las cuentas. En caso de duda o sospecha, se puede consultar el apartado de alertas de la Agència de Ciberseguretat de Catalunya, donde se actualizan periódicamente los avisos de seguridad. 

🔴 ¿Has sido víctima de una estafa relacionada con la ciberseguridad? ¡Explica tu caso a ElCaso.cat! Envía un correo a redaccio@elcaso.com.