¿Has sido víctima de una ciberestafa? Tranquilo, todavía hay remedio para que no vaya a más y después, siempre, acuérdate de denunciarlo a la policía. Antes de ir a la comisaría de los Mossos d'Esquadra, por ejemplo, si creemos que nos han estafado, lo primero que tenemos que hacer es contactar con nuestra entidad bancaria para desactivar las tarjetas y restringir los movimientos bancarios, según explica la Agència de Ciberseguretat de Catalunya. Por otro lado, si tenemos instalada en el teléfono móvil una aplicación del banco, es posible que podamos apagar las tarjetas nosotros mismos. Aun así, es necesario contactar enseguida con el banco para proteger nuestro dinero.

Una vez hecho esto, lo siguiente es interponer denuncia ante la policía. Pese a ello, antes de ir, desde la Agència de Ciberseguretat de Catalunya recomiendan recopilar toda la información posible sobre la estafa. Es decir: capturas de pantalla, enlaces, archivos descargados, mensajes recibidos o registros de transacciones, entre otros. Este material es necesario, en parte, para que los agentes tengan información extra para abrir una investigación sobre la estafa y el delito correspondiente. Así, pues, tranquilidad si piensas que has sido víctima de una estafa digital, porque lo que no se tiene que hacer nunca es, precisamente, borrarlo todo. Se debe conservar todo.

Recuperar el dinero estafado: complicado, pero no imposible

La recuperación del dinero, por otra parte, es más complicada. Especialmente, si la víctima ha sido engañada y ha autorizado el pago, porque se considera que ha dado su consentimiento y la entidad financiera suele denegar la devolución del importe alegando negligencia por parte del usuario. De ser así, la única opción que queda es presentar denuncia por la vía judicial, con una excepción: se puede reclamar el dinero si en el momento de ejecutar el pago el banco no ha aplicado un doble factor de autenticación y, así, la entidad estará obligada a reembolsarte el dinero estafado. Ve con cuidado y actúa contactando con el banco y con la policía cuando creas que te han estafado por Internet.