Acechar personas de edad avanzada o con movilidad reducida, seguirlos hasta su casa o hasta el coche, distraerlos tirando monedas al suelo y aprovechar para robarles la cartera, la compra u otros objetos de valor. Este era el modus operandi de un ladrón que los agentes del Grupo de Delincuencia Urbana de los Mossos d'Esquadra -los Fura- pillaron el pasado 22 de septiembre en el distrito de Sant Andreu de Barcelona, retenido por varias personas en la calle de Espronceda después de haber intentado sustraerle la cartera a un anciano. El hombre, de 42 años y cuya nacionalidad no ha sido comunicada, tiene once antecedentes, seis por parte de la policía catalana y los otros cinco de la Policía Nacional. En el momento de su detención, le atribuían cuatro robos violentos en Barcelona y uno en Tarragona, pero no descartan que se le pueda relacionar con otros hechos.


Gracias a la colaboración ciudadana, que evitó que el ladrón escapara, los Mossos consiguieron arrestar al individuo y lo llevaron con ellos a comisaría. La Unidad de Investigación (UI) del Eixample lo identificó y pudieron relacionarlo con otros cuatro hechos similares, todos con la misma técnica.

Seguía a las víctimas y las distraía para poder llevarse todo lo que tenían

El hombre seleccionaba expresamente a víctimas de entre 75 y 92 años o con movilidad reducida, a quienes acechaba por los alrededores de cajeros automáticos y supermercados. Una vez tenía su target, los seguía hasta el portal de su casa o hasta el aparcamiento del súper y esperaba el momento oportuno para tirar unas monedas o unas llaves al suelo sin que se dieran cuenta de ello. Entonces, llamaba su atención y les preguntaba si lo que se había caído era suyo. Mientras las víctimas trataban de determinar si se les había caído algo, cogía sus pertenencias y salía corriendo.

Este engaño -conocido como "método de la siembra"- le permitía actuar con rapidez y sin tener que utilizar la violencia, aunque en algunas ocasiones, si la víctima se resistía, llegaba a forcejear con ella. El hombre pasó a disposición judicial el pasado 24 de septiembre, pero la investigación continúa abierta para determinar si está implicado en más robos de este estilo. No se descarta nada, ya que, según ha podido saber ElCaso.com, el ladrón tenía mucha movilidad por todo el territorio.