Ramón de la Camara Guisado tiene actualmente 71 años y está acusado de haber asesinado, a tiros, con una pistola 9 mm, a su hijo, el año 2003, en el bar Gotik de Sabadell. Fue detenido y entró a prisión, pero cuando tenía que arrancar el juicio, se esfumó. A pesar de ser el principal sospechoso de este misterioso crimen, el año 2005 fue dejado en libertad gracias a una petición de su defensa, contra un auto del juzgado número 2 de Sabadell, que había prorrogado la prisión provisional.

La defensa recurrió a la Audiencia de Barcelona y la sección Tercera, muy garantista, lo dejó en libertad a la espera de que se pudiera celebrar el juicio. El juicio, sin embargo, nunca se llegó a celebrar. Ramón de la Camara dejó de responder a las llamadas de su abogado y se esfumó. Nadie sabe dónde está. El juicio no se celebró y ahora, a petición de la policía española, la Europol ha colgado en su lista de los más buscados a este hombre, que, aseguran, también, que es muy peligroso.

Fugat desde 2007

Desde 2007 que nadie sabe donde está, y ahora, cuando hace 20 años de aquel crimen, la agencia policial europea lo ha convertido en uno de sus objetivos. No ha trascendido si hay alguna nueva información relacionada con el caso o se ha podido tener alguna pista de donde se puede estar escondiendo, pero lo que es cierto es que Ramón de la Camara está en busca y captura y ahora es una pieza que la policía europea quiere cazar.

Los hechos se remontan en mayo de 2003, cuando el fugado, con un arma corta, y después de una discusión, asesinó a su hijo, de 22 años, en el bar que era propiedad de él, en la Zona Hermética de Sabadell, en el pub Gotik. El móvil del crimen todavía no se ha podido nunca aclarar del todo, pero todo parece estar relacionado con los negocios, la mayoría fuera de la ley, que tenía el hombre, que debía dinero a mucha gente de la zona del Vallès y ya tenía antecedentes por estafa. El joven y el padre iniciaron una riña, una más, la relación era muy convulsa, y desencadenó con este trágico final.

ramon sabadell
Imagen de la búsqueda por parte de la Europol del hombre de Sabadell / Cedida

El mismo hombre colaboró muy poco con la policía, hecho que hizo que los investigadores rápido pusieran la diana sobre él, hasta que finalmente fue arrestado e ingresó en la prisión, hasta que salió, el año 2005. Tenía que presentarse en los juzgados de Sabadell cada quince días, hasta que dejó de hacerlo. Ahora nadie sabe dónde se esconde, si sigue vivo, y dónde puede ser, si aquí en Catalunya, en Europa o fuera.