Detenido un joven en el Vendrell (Tarragona) cuando transportaba con el método "Go Fast" cerca de 210 kilos de hachís por la AP-7. Los Mossos d'Esquadra detuvieron en la capital comarcal tarraconense del Baix Penedès a un chico, de 25 años, el pasado 4 de abril como supuesto autor de los delitos contra la salud pública, conducción temeraria y atentado y desobediencia a los agentes de la autoridad. Los hechos tuvieron lugar la noche del viernes pasado cuando dos patrullas, en un control montado por la policía catalana a la altura del área de servicio del Penedès, en L'Arboç (Barcelona), pararon un vehículo que iba sentido sur, hacia Tarragona.

Dan el alto al joven en el control e intenta embestir a un agente
Los Mossos d'Esquadra observaron que solo iba el conductor en el vehículo e iniciaron las comprobaciones habituales en un control, momento en el que el individuo comenzó a ponerse nervioso. Esta angustia del joven llevó a los agentes a ver que en la parte posterior del coche llevaba unos paquetes muy voluminosos que desprendían un fuerte olor a marihuana. Por todo ello, los policías le pidieron la documentación y le indicaron que se dirigiera a una zona de seguridad dentro del control para inmovilizar el vehículo. Pero el chico, sin pensárselo dos veces, aceleró el turismo e intentó huir a gran velocidad.

De esta manera se inició una persecución, no sin antes intentar atropellar a un agente de los Mossos d'Esquadra del control, que tuvo que saltar y caer al suelo para evitar que lo embistiera. Varias patrullas salieron tras él, hasta que este accedió a un área de descanso situada a diez kilómetros del punto del control, ya en el término municipal de El Vendrell. Aun así, no se detuvo para acabar con la huida, sino que lo que hizo fue lanzar tres fardos de droga y salió corriendo del lugar.

Detenido en El Vendrell con casi 210 kilos de hachís
Los Mossos d'Esquadra, poco después, lo localizaron y detuvieron, recuperando, además, los tres fardos que había tirado el joven. Registraron el vehículo y localizaron un cuarto fardo en el portaequipaje y una bolsa de rafia con dos paquetes de hachís en los asientos de atrás tapados con ropa. También le encontraron más de 450 euros en efectivo y dos teléfonos móviles. Los paquetes llevaban diferentes adhesivos con falsos logos de marcas como Ferrero Rocher.

Con todo ello, la Unidad de Investigación de El Vendrell consiguió constatar que el arrestado transportaba casi 210 kilos de hachís en el vehículo que habrían tenido un precio en el mercado negro de 380.000 euros. El chico, de quien los Mossos d'Esquadra, al ser preguntados por este medio, no han facilitado más detalles sobre él, como la nacionalidad; pasó el sábado a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de El Vendrell.
¿Qué es el método "Go Fast"?
El joven arrestado en El Vendrell transportaba el hachís con el método "Go Fast". Esta técnica que utilizan mucho de los narcotraficantes consiste en circular con grandes cantidades de sustancias estupefacientes por las carreteras para distribuirlas por toda Europa. Lo hacen con coches, habitualmente, de alta gama y potente cilindrada para hacer grandes distancias en poco tiempo. No obstante, en España es una manera de tráfico de drogas que se ha empezado a hacer hace pocos años, una década aproximadamente, cuando en países como Francia o Alemania es una práctica más arraigada por los delincuentes de estupefacientes.