En la calderilla que queda en los monederos, en el cambio, puede haber oro, aunque sean monedas que, a simple vista, no valgan nada. Eso es lo que ocurre con algunas monedas de 5 céntimos de euro que, pese a parecer insignificantes, pueden llegar a tener un valor muy superior a su importe original... y muchas veces las tenemos escondidas en el monedero. ¿Qué puede hacer que una moneda de 5 céntimos llegue a valer 800 euros? Errores de acuñación, tiradas cortas o procedencias de países con poca emisión, que las convierten en verdaderas joyas para los coleccionistas.

En casa, donde a algunas personas les encanta recibir dinero caído del cielo —ya sea con la lotería o con negocios extraños—, siempre va bien mirar el cambio con más atención e incluso rebuscar entre los monederos donde se acumula calderilla. Quién sabe, tal vez pagando un café con leche en la panadería o poniendo monedas en la máquina de zona azul, acaba en nuestras manos una de esas extrañas monedas de 5 céntimos que nos puede arreglar el mes. Las monedas de céntimos son cada vez menos habituales y hay menos en circulación. Su bajo valor las hace poco atractivas para muchos comerciantes, pero precisamente esa escasez, sumada a ediciones limitadas o defectos de fabricación, hace que algunas puedan alcanzar precios de coleccionista.

Hay cinco que pueden valer mucho dinero

1. Francia 1999 – Marianne deformada: hasta 850 euros.
La reina indiscutible del ránking. Esta moneda fue acuñada en 1999, tres años antes de que el euro empezara a circular. Muestra el rostro de Marianne, símbolo francés, pero algunas unidades presentan errores de acuñación: el rostro ligeramente deformado o la firma de la diseñadora (F. Courtiade) desplazada.

2. Grecia 2002 – Barco cisterna: hasta 470 euros.
Esta moneda muestra un barco cisterna como símbolo del poder naval griego. Su alto valor se debe a la poca cantidad de unidades que circularon. En la cara nacional aparece el barco y la inscripción “5 ΛΕΠΤΑ” (lepta), con el año 2002 justo debajo.

Còpia de Imatge peces Caso (37)
Imagen de dos de las monedas que pueden valer una fortuna / ElCaso.com

3. Austria 2002 – Flor alpina: hasta 375 euros.
El diseño floral de esta moneda austríaca, obra de Josef Kaiser, y su tirada limitada la hacen muy preciada. Muestra una prímula alpina, flor nacional de Àustria, con la leyenda “FUNF EURO CENT” y el año 2002.

4. Bélgica 2004 – Excedente de metal: hasta 200 euros.
Una moneda aparentemente normal con el busto del rey Albert II puede valer mucho si presenta un defecto: un exceso de metal que modifica su peso. Mide su peso (debería ser de 3,92 g), el diámetro (21,25 mm) y el grosor (1,67 mm). Si no coinciden, tal vez tienes una joya en el bolsillo.

5. Italia 2002 – Coliseo romano: hasta 80 euros.
Acuñada en 2002 y escogida por votación televisiva, esta moneda muestra el Coliseo de Roma. No presenta errores, pero su valor se debe a su relativa escasez actual. Muestra el anfiteatro con el año debajo, las siglas RI (Repubblica Italiana) en la parte superior derecha y la firma ELF (Ettore Lorenzo Frapiccini).