La Policía Nacional ha desmantelado un entramado de empresas con sede en Catalunya que vendía muebles de diseño de una conocida marca de lujo en el mercado internacional. La investigación policial empezó cuando recibieron la denuncia por parte del representante legal de la firma contra varias sociedades que comercializaban sus productos falsificados.

Las perquisiciones llevaron a la Policía hasta dos naves industriales. En la Seu d'Urgell, donde se encontraba el principal centro de operaciones, y en Manresa, donde había el almacén de la sociedad. Aparte, también se investigaron las oficinas de algunas de las empresas de este entramado. La operativa, que se llevó a cabo el 2 de julio, acabó con dos detenidos: el administrador y el CEO de las sociedades utilizadas para cometer las falsificaciones. Los dos son acusados por un delito contra la propiedad industrial de la marca perjudicada.

La sociedad llegaba a facturar 10 millones de euros anuales

Hasta el momento, la policía ha intervenido más de 6.000 piezas de mobiliario falsificado, con un valor total de medio millón de euros. Las piezas originales, sin embargo, rondaría los 9.000 euros por producto, con un valor total de 2 millones de euros.

Las falsificaciones eran vendidas a través de diferentes páginas web enfocadas a diferentes mercados internacionales, como Italia, Alemania o Francia y marketplaces de conocidas casas de muebles y otros portales de venta online.

Los estafadores obtenían los productos de varios proveedores de China y los comercializaban con un incremento con un precio que oscilaba entre los 50 y los 1.300 euros, es decir, un 260% más del precio original de compra. Este modelo de negocio les permitía obtener unos ingresos anuales de unos 10 millones de euros. La Policía Nacional estima que durante los años los detenidos han vendido cerca de 90.000 artículos falsificados.

Según ha podido saber ElCaso.cat, la marca afectada era Vitra, una firma alemana con sede en Suiza caracterizada para tener colecciones de muebles de lujo para domicilios, oficinas y espacios públicos creados por diseñadores de renombre como Mario Bellini.

���� Sé el primero a recibir las noticias de última hora de ElCaso.cat en tu WhatsApp. ¡Cliquea aquí, es gratuito!