Tres perros muertos y cerca de una quincena más en un estado deplorable que iban por el mismo camino. Este es el trágico hallazgo que agentes del SEPRONA de la Guardia Civil hicieron el pasado 5 de agosto en una inspección a una finca rural en el término municipal de la Sénia, en el Montsià (Tarragona). Los animales estaban encerrados en remolques agrícolas en desuso, sin acceso a comida ni agua y tampoco a asistencia veterinaria. Los perros que ya habían muerto no llevaban microchip ni nada que los identificara, mientras que los que aún estaban vivos estaban desnutridos, enfermos y en un estado total de abandono.

Los perros, según las primeras investigaciones, llevaban días encerrados en esos remolques sin comida ni agua, lo que provocó que agonizaran hasta su muerte sin que nadie pudiera ayudarlos. Los agentes tomaron restos de los tres perros muertos, algunos ya en estado esquelético, para que se les realice una necropsia y se determine de qué murieron y si se trata de perros destinados a la caza. En cuanto al propietario de la finca, un hombre de 39 años, ha quedado investigado como presunto autor de un delito de maltrato animal y el caso se ha remitido al Juzgado en funciones de guardia de Amposta y a la Fiscalía Provincial de Medio Ambiente de Tarragona.

El Ayuntamiento de la Sénia se hará cargo de los perros vivos

Por su parte, como medida cautelar, se decretó la intervención de los otros catorce perros que aún estaban vivos y, el pasado 22 de septiembre, fueron entregados al Ayuntamiento de la Sénia para que se los queden temporalmente y se pueda garantizar el bienestar de los animales con la supervisión veterinaria municipal. En este sentido, desde el consistorio ya se ha habilitado un lugar donde se puedan quedar los perros y estén cuidados a la espera de que las autoridades lleven a cabo las acciones correspondientes con el propietario.

senia perro muerto
Se encontraron tres perros que habían muerto de hambre encerrados en un remolque. / GC
perros muertos senia
Los perros llevaban días encerrados en el remolque sin agua y hambre. / GC