Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre de 36 años como presunto autor de la muerte de la perra que el pasado 28 de septiembre apareció dentro de un transportín que flotaba en el agua en una acequia en la zona de los estanques de Sils, en la Selva (Girona). Fue una ciudadana que paseaba por la zona quien encontró la jaula medio hundida con el animal sin vida en el interior y alertó a la Policía Local de Maçanet de la Selva, cuyos agentes retiraron a la perra del agua, la taparon con una manta isotérmica, establecieron un cordón policial para preservar la zona y derivaron el caso a la Policía Local de Sils. Posteriormente, la Unidad Regional de Medio Ambiente (URMA) de los Mossos d'Esquadra se hicieron cargo de la investigación para encontrar al responsable.

La lectura del microchip de la perra llevó hasta Guadalajara, donde había sido adquirido y desde donde, gracias a las gestiones realizadas con el Consejo de Colegios de Veterinarios de esta provincia, se pudo identificar al propietario del animal. El hombre, sin embargo, declaró que a principios de verano la había cedido de forma temporal a un conocido suyo de Maçanet de la Selva, concretamente desde el 19 de junio de 2025, y facilitó los datos para que lo pudieran investigar.

Paralelamente, la necropsia de la perra, una American Bully, descartó que el animal muriera de forma natural y apuntó al hecho de que alguien la había matado. Presentaba lesiones craneoencefálicas y torácicas que le provocaron una hemorragia que le causaron la muerte. Además, tampoco se encontró agua en sus pulmones, cosa que indicaba que cuando la tiraron a la acequia ya estaba muerta. De hecho, el transportín donde se la encontró estaba cerrado herméticamente con una cinta de forma intencionada y había sido tirada con la voluntad de ocultar el cuerpo del animal, aunque se trataba de una acequia donde no había mucha agua y no se llegó a hundir del todo.

gossa morta sils
La perra fue arrojada en una acequia dentro de un transportín. / CME

Muerta a golpes y arrojada al agua para hacerla desaparecer

Así pues, ante los diversos indicios, el pasado 31 de octubre, el hombre fue detenido en Santa Coloma de Farners como presunto responsable de un maltrato animal grave y por la muerte de la perra. Al mismo tiempo, también quedó denunciado por no disponer de licencia para tenencia municipal de perros potencialmente peligrosos, por falta de censo municipal, por falta de seguro de responsabilidad civil por daños a terceros y por no tener señalizado el recinto con los dos perros que actualmente tiene. El hombre, de nacionalidad española y con diversos antecedentes policiales, entre los cuales robos con violencia y fuerza, tráfico de drogas o maltratos en el ámbito del hogar, quedó en libertad y comparecerá ante el juez cuando sea requerido.

transporti gossa morta sils
El transportín donde fue encontrada la perra estaba cerrado herméticamente. / CME

🔴 Sé el primero en recibir las noticias de última hora de ElCaso.cat en tu WhatsApp. Clica aquí, ¡es gratuito!