Treinta personas detenidas por traficar con bebés recién nacidos en Marruecos. La policía judicial marroquí ha arrestado los últimos dos días en la ciudad de Fez, en el centro del país norteafricano, a los principales responsables de pagar a madres solteras para que dieran en adopción a los niños y lucrarse con el intercambio más tarde. Entre ellos se encuentran un médico y dos enfermeros, así como también +18 agentes de seguridad, profesionales del sector sanitario e intermediarios, según han informado fuentes de seguridad a EFE.
Así realizaban los chantajes para traficar con bebés
Todos ellos, los treinta detenidos en Marruecos, están acusados de su supuesta implicación en "actos de chantaje, amenazas y manipulación para beneficiarse de servicios de salud pública y tráfico de neonatales". Las investigaciones de la policía judicial marroquí han llevado a demostrar la intercesión de personas como intermediarios en la venta de bebés. Sobre todo, contando con la complicidad de madres solteras a cambio de dinero a favor de familias que quieren adoptar a niños abandonados. Pero realmente no lo eran, al menos hasta que la organización actuó y pactó los pagos con las progenitoras.
Los pagos se derivaban de un chantaje que los arrestados realizaban a los pacientes y a sus familias a cambio de citas de consulta o diagnóstico médico, así como para intermediar en abortos ilegales o la entrega de certificados médicos con falsos datos. Algunos de los implicados están acusados de usurpación de una función regulada por la ley, manipulación de citas de consultas médicas, robo y despilfarro de equipos y medicamentos. Así lo ha explicado la agencia citada, que ha añadido que la policía registró los domicilios de varios agentes de seguridad implicados donde encontraron material médico, varias cantidad de dinero y fármacos que deben ser dispensados con receta médica.
Detenidos e investigación abierta
Finalmente, ante estos hechos, la policía judicial marroquí ha detenido un total de 30 personas, entre los que se encuentran diferentes profesionales sanitarios y de seguridad. Han pasado a disposición de la investigación judicial realizada bajo la supervisión de la fiscalía competente para desvelar los detalles del caso. La investigación iniciada en la ciudad marroquí de Fez continua abierta y no descartan detectar otros implicados en estos delitos.