Cuando aún nadie se había atrevido ni a pensar en cuotas femeninas en la policía, de la primera promoción de mujeres de la Policía Nacional, en el año 1979, destacó Clara Montesinos, una inspectora de ficción que interpreta la catalana Laia Manzanares en la nueva serie de producción propia de Televisión Española (RTVE) y Mediacrest. Llega a una comisaría del sureste de Madrid, donde sus compañeros, todos hombres, se lo ponen muy difícil desde el primer momento. Es el argumento inicial de Asuntos Internos (seis capítulos, cada miércoles a las 23 h en TVE, con muy buena audiencia). La inspectora que encarna Manzanares es la mejor de la promoción y se conoce el reglamento policial casi de memoria, pero en menos de 24 horas en la comisaría ya ve que las cosas no funcionan como le habían explicado en la academia. Y tendrá que luchar contra lo que siempre se ha hecho así.
Seis capítulos de thriller policial en los años 80
Este thriller policial, que se sitúa en una comisaría y que retrata de manera costumbrista cómo era Madrid en aquellos años, donde la heroína mataba literalmente a los jóvenes, también se habría podido situar en otra oficina pública o empresa. El papel de la mujer en ese momento, y más exagerado en trabajos policiales, estaba muy lejos de lo que ahora conocen las policías que trabajan en la Policía Nacional, la Guardia Civil o los Mossos d'Esquadra.

Las peripecias de la inspectora para descubrir las triquiñuelas de uno de sus compañeros, como el inspector Urbieta, interpretado por el también catalán Nacho Fresneda, con el negocio paralelo de la droga o las agresiones en la sala de interrogatorios, sirven a Maria Togores y Samantha López, las dos directoras de la serie, para describir esta hostilidad de aquellos que hasta entonces tenían el control absoluto de la comisaría frente a la nueva inspectora, que, además, es la mejor de su promoción y nadie le ha regalado nada. Una guerra del viejo, en métodos, estrategias y edad, contra el nuevo, en métodos, estrategias y edad. De fondo, en esta producción de Mediacrest, una crítica al patriarcado en un escenario fácil para las directoras, un entorno policial y del pasado. Por suerte, las cosas han cambiado en los cuerpos policiales del Estado.
Tramas cruzadas
Aunque es imaginable, no es hasta el final del primer capítulo (ya disponible en RTVEPlay) que se entiende toda la estampida de personajes que se van presentando durante los primeros 60 minutos. Además de los personajes, algunos de muy siniestros, de la comisaría, también la Ana (Sílvia Abascal), viuda adinerada, su hija Gema (Carla Campra), estudiante de Derecho que festeja con un sindicalista aficionado a las drogas, la mujer de la limpieza de ellas, la Berta (Marta Poveda), y su marido, enganchado al juego y con problemas económicos, también cobrarán fuerza en la trama que desplegará el personaje de Laia Manzanares.
Sin nadie que la crea o ayude, como heroína solitaria, y con ganas de descubrir la verdad para hacer justicia sobre el narcotráfico que mata jóvenes en el barrio y que empieza o acaba en la comisaría donde ella ha comenzado a trabajar, la ayuda del personaje que encarna otro catalán, Miki Esparbé, como inspector de Asuntos Internos, los que investigan a los policías, será clave en la misión de la inspectora en esta primera temporada de Asuntos Internos. Urbieta, que es incapaz de entender cómo pueden haber acabado teniendo una mujer como compañera policía, acabará viendo que la inspectora Montesinos no solamente amenaza su masculinidad.